El Presidente Gabriel Boric se reunió este sábado en el Palacio de La Moneda con la ministra de Relaciones Exteriores subrogante, Gloria de la Fuente, y con el embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri, recientemente llegado a Chile tras ser llamado a consultas.
La convocatoria al histórico militante socialista se da en medio de la delicada relación entre ambos países, marcada por el crimen del disidente Ronald Ojeda y las criticadas declaraciones del canciller chavista, Yvan Gil, negando la existencia del Tren de Aragua.
Tras la cita, la ministra (s) de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, se refirió al encuentro y a cómo se han desarrollado las relaciones con dicho país en los últimos días.
En ese contexto, valoró el "cambio de tono" de Venezuela respecto del caso de crimen del exteniente Ronald Ojeda y la colaboración que ofrecieron dar en el marco de la investigación, aunque ahondó en la relevancia que los aportes sean "hechos concretos".
"Creo que efectivamente ha habido un cambio de tono. Ayer vimos múltiples declaraciones en redes sociales del fiscal nacional de Venezuela, del propio canciller Gil, y eso lo valoramos", dijo en un punto de prensa desde La Moneda.
Luego, precisó que durante la reunión con el jefe de Estado, Gazmuri dio cuenta sobre "todas las gestiones que se han ido desarrollando a propósito del caso del exteniente Ojeda, que incluyen reuniones, por cierto, al más alto nivel para expresar toda nuestra preocupación y también para solicitar la cooperación concreta de las instituciones del Gobierno venezolano".
En tal sentido, aseveró que "esta colaboración, entendemos, debe traducirse en hechos concretos y no solamente, como hemos dicho claramente, en palabras".
Por otro lado, la canciller (s) dijo que el embajador recibió "las instrucciones del Presidente orientadas a agotar todas las instancias de diálogo con sus contrapartes para conseguir información que permita. sin lugar a dudas, capturar a los sospechosos criminales del asesinato del exteniente Ojeda, y que puedan también responder ante la justicia".
De la Fuente remarcó de todas maneras que "es muy importante mantener relaciones diplomáticas con un país vecino, particularmente la región con Venezuela, más aún cuando tenemos intereses muy claros respecto a los objetivos que perseguimos".