Dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores a través de distintos medios ahondaron en las razones del paro anunciado recientemente para el próximo 11 de abril, señalando que mantienen una relación crítica con el gobierno y lo acusan de ceder ante presiones de los poderes económicos.
En declaraciones a radio Biobío, el presidente de la CUT, David Acuña, señaló que en el proyecto de reajuste al sector público, el gobierno agregó “un salvataje a las isapres. Estos tipos de señales producen desconexión.”
“Pensamos que este gobierno no cedería ante presiones de poderes económicos, pero las cosas no han cambiado”, añadió.
En tanto, en conversación con radio Cooperativa, el secretario general de la multigremial, Eric Campos, si bien valoró avances como el aumento del sueldo mínimo, señaló que “hay más esfuerzo del Gobierno de construir relación con el gran empresariado que con los trabajadores. Y nos llama la atención, porque fuimos los trabajadores quienes votamos al Presidente Gabriel Boric”.
Estas críticas se dan el mismo día que el presidente Gabriel Boric hiciera un llamado a las fuerzas de izquierda y del oficialismo a “entrar de lleno en el segundo tiempo con energías renovadas, con más fuerza y tenemos que hacerlo con unidad, con unidad de propósito y unidad de acción, con visión estratégica y con claridad táctica”, para fortalecer el avance del gobierno en materias sociales.
Mal inicio del segundo tiempo del gobierno: La CUT plantea duras críticas y defiende anuncio de paro nacional para abril


