Oh I'm just counting

Mayne-Nicholls reconoce error en plebiscito de 1988: “El haber votado por el Sí me persigue y me avergüenza”

El candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls reconoció que mintió sobre cuál fue su voto en el Plebiscito de 1988, en el que el dictador Augusto Pinochet buscaba extender su mandato por ocho años más, o sea por 25 años gobernando.

Durante las últimas semanas, el exdirigente deportivo había entregado versiones contradictorias respecto de su participación en esa histórica jornada electoral.

En diversas entrevistas -entre ellas, en los programas “De Frente” y “Car-Curo”- Mayne-Nicholls aseguró haber votado por el “No”, versión que posteriormente corrigió al admitir que su voto fue en favor del “Sí”.

El reconocimiento se produjo durante su participación en el programa “Candidato, llegó tu hora” de TVN, donde fue consultado directamente por el periodista Iván Núñez acerca de la contradicción entre sus declaraciones.

“El error de haber votado por el Sí me persigue”: Mayne-Nicholls admite que mintió sobre su voto del Plebiscito del 88, dijo.

“Me equivoqué”, comenzó diciendo, antes de admitir que efectivamente su voto fue por la continuidad de Pinochet. “Siempre quedé convencido de que había votado por el 'No', habiendo votado por el 'Sí' después de todo lo que pasó. Me equivoqué”, explicó el candidato.

Asimismo, reconoció que su cambio de versión respondió a la vergüenza que le generaba. “El error de haber votado por el Sí me persigue, y eso me hizo decirle a Pedro (Carcuro) que había votado por el No. No le dije la verdad. Me avergüenza”, expresó.

Pese a todo lo anterior, las declaraciones del exdirigente de la ANFP y actual candidato para La Moneda no pasaron desapercibidas.

En redes sociales y en el ámbito político se ha generado debate sobre la credibilidad y consistencia ética del candidato, a pocas semanas de las elecciones presidenciales.

Hasta ahora, Mayne-Nicholls no ha profundizado en el tema más allá de sus dichos en televisión, aunque reiteró su arrepentimiento por haber apoyado la continuidad del régimen militar y reconoció que “es una decisión que lo ha acompañado toda la vida”.