El pasado jueves el Quinto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago condenó a presidio perpetuo calificado a Fabián Cáceres Aravena, culpable del doble homicidio de Gabriela Alcaíno y Carolina Donoso, hechos por los cuales posteriormente se creó la llamada Ley Gabriela.
Y este viernes, familiares de Gabriela y Carolina junto a la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, a la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, y parlamentarias que firmaron el proyecto de la Ley Gabriela, se reunieron.
“Queremos reivindicar la necesidad y compromiso de empujar una agenda de género que apunte a encontrar, para las mujeres, un espacio en nuestra sociedad libre de toda forma de violencia“, dijo la ministra Vallejo.
Rodrigo Alcaíno, tío de Gabriela, indicó que se sentían “felices porque pudimos hacer algo que significó que los temas de violencia de género estén en una posición más importante. La Ley Gabriela logró cerrar todas las ventanas de impunidad que se abren cuando hay femicidio”.
Por su parte Karol Cariola, una de las autoras de la Ley Gabriela, sostuvo que esta “llega a hacer justicia para muchas mujeres que son víctimas de femicidio y que no son consideradas así por la justicia“.
“Las familias transformaron el dolor en una lucha en una causa justa para evitar que otras familias tuvieran que vivir lo que a ellos les tocó vivir”, agregó la diputada Cariola.
Finalmente, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orella, agradeció a las familia Alcaíno Donoso “por su generosidad y valentía de impulsar esta legislación que amplió la restringida de ley de femicidios que teníamos”.