Oh I'm just counting

Molestia en el ejecutivo: Vocera de Gobierno Camila Vallejo arremete contra decisión del CNTV por rechazar campaña de violencia contra las mujeres. Mayoría de Consejeros de derecha la rechazaron

La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, lamentó la decisión del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) de rechazar una campaña del Gobierno en contra de la violencia hacia las mujeres.

“Nosotros lamentamos el rechazo a esta campaña porque nunca habíamos tenido un escenario donde se rechazara una campaña de interés público de esta envergadura”, manifestó.

La vocera de Gobierno anunció que apelarán a la decisión del CNTV, porque “no se entiende que se utilice como argumento el estar en contexto electoral para rechazar una campaña que busca proteger a las mujeres”.

“Mujeres de todas edades, mujeres diversas que hay en nuestro país, a todas tenemos que resguardar y proteger de la violencia de género y, por lo tanto, necesitamos que haya una reconsideración y que en última instancia se apruebe para poder difundir esta campaña que es muy importante y que se ha venido trabajando hace mucho tiempo”, indicó.

Vallejo insistió en que “nunca los contextos electorales fueron una excusa para rechazar una campaña de este tipo. Además, no tiene ningún tipo de relación con el contexto electoral el tener una campaña que busca llamar al respeto, a la protección de las mujeres y sus derechos frente a los distintos tipos de violencia que puedan sufrir”.

Consejeros de derecha la rechazan

Estuvieron por rechazar la campaña el vicepresidente, Gastón Gómez, y las consejeros María de los Ángeles Covarrubias, Carolina Dell ́Oro, Bernardita del Solar y Andrés Egaña, quienes, “estando a favor de todo lo que vaya contra la violencia hacia las mujeres, consideraron que el mensaje que transmite puede generar confusión, además, de estimar que, en periodos electorales, como el actual, hay que ser muy estricto con los mensajes que el Estado y la autoridad difunden”.

Por el otro lado, estuvieron por aprobarla el presidente del CNTV, Mauricio Muñoz, y los consejeros Beatrice Ávalos, Daniela Catrileo, Adriana Muñoz y Francisco Cruz, quienes enmarcaron la campaña en el contexto del 25 de noviembre, que es el “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, relevando la necesidad de transmitir una visión plural que enfatice que pueden ser muchas las mujeres afectadas por la violencia hacia ellas.

La decisión del CNTV generó gran molestia en el Ejecutivo. Ahí explican que los consejeros que estuvieron en contra de apoyar la emisión de la campaña son mayoritariamente de sectores conservadores o de derecha. Además, desde el gobierno sostienen que ninguno de ellos fundamentó su voto en rechazo del contenido de la Ley Integral, sino en criterios de forma y contexto electoral.

Asimismo, desde La Moneda aseguran que la campaña no hace ninguna referencia a elecciones, plebiscitos, candidatos ni procesos institucionales. Recalcan además que tampoco salen autoridades de gobierno ni que tampoco se exhiben en los videos eslóganes, colores, símbolos ni líneas argumentales asociadas a alguna tendencia política.

Finalmente, en el gobierno sostienen que la campaña del Ministerio de la Mujer, “Una Ley en Nombre de Todas”, es igual a las que el CNTV aprueba sin excepción histórica. Y que está en línea con las obligaciones del Estado en materia de prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.