Oh I'm just counting

Ni en dictadura los pedían: Diputados no descartan acusación constitucional contra ministro de Hacienda tras polémica por solicitud de datos y ruts de los chilenos

La polémica que generó la solicitud que realizó el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, a la Superintendencia de Pensiones, respecto de los rut y el monto que los afiliados retiraron de sus fondos previsionales, varios diputados de la oposición idearon la posibilidad de acusarlo constitucionalmente.

El diputado del PS, Leonardo Soto, afirmó en su cuenta de Twitter que "el señor ministro de Hacienda insiste en perseguir a quienes retiraron 10%! Ninguna autoridad puede pedir datos personales de chilenos sin ley que lo autorice o sin el consentimiento de ellos".

"Por por tanto es una petición ilegal e inconstitucional que vulnera directamente el derecho a la reserva de los datos personales de los chilenos. Con lo anterior, el ministro configura una vulneración flagrante de la ley y la Constitución y que lo coloca en situación de ser acusado constitucionalmente por ello".

En tanto, el también diputado socialista, Marcos Ilabaca, comentó que "he pedido la intervención de Contraloría y del Consejo para la Transparencia, porque lo que hizo el ministro es absolutamente grave, pedir la información privado, reservada de los chilenos, su cédula de identidad, el monto retirado, creo que es una situación grave, que nada sirve para el evento estadístico como ellos han dicho".

Sobre una eventual acusación constitucional en contra del secretario de Estado, afirmó que "no descarto ninguna" acción, sin embargo, expresó que "quiero ser más cauto" a la espera de las respuestas de los citados organismos. Por su parte, el diputado de la DC, Gabriel Silber, dijo en Twitter que parece "increíble que Gobierno de Chile persista en perseguir a chilenos que retiraron 10%! Si fuera información para fines estadísticos, bastaría información anónima y genérica! El ministro de Hacienda arriesga AC de insistir de decreto".