Las bancadas de oposición en la Cámara de Diputados ingresaron este lunes la anunciada acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, tras los graves incidentes ocurridos el 9 de abril en el Estadio Monumental, donde dos personas murieron antes del encuentro entre Colo Colo y Fortaleza.
Los legisladores acusan a Durán -por acción u omisión- de no haber resguardado la vida e integridad física de los asistentes que acudieron al mencionado partido. La autoridad de Gobierno reiteró este lunes, más temprano, que el libelo en su contra "no tiene mérito jurídico".
"No hemos cometido infracción legal alguna, sino al revés, hemos sido especialmente activos y proactivos respecto de todo lo relativo a la seguridad de los partidos de fútbol, de los eventos masivos y de todas las tareas que nos corresponde desarrollar", puntualizó el delegado ante la Comisión de Deportes en la Cámara.
"Al producirse los graves y dolorosos incidentes, que culminaron con el fallecimiento de dos personas, por el propio fiscal fueron tipificados originalmente como un accidente de tránsito, como un atropello. El fiscal convocó a la SIAT (de Carabineros)", reiteró.
Durán concurrirá mañana a la Comisión de Deportes en la Cámara para profundizar en las explicaciones respecto a su gestión durante los mencionados incidentes.
El diputado Henry Leal, jefe de bancada de la UDI, argumentó que "durante días se hizo un llamado público por redes sociales a ir en manada al estadio sin entrada: llegaron hasta ahí y no estaban los cordones de seguridad. (Durán) no suspendió el partido y decidió seguir adelante, pese a que ya estaban las personas fallecidas".
El legislador acusó que, cuando ocurrieron los hechos, el delegado "estaba en su casa solamente y, una vez que recibió el llamado telefónico, concurrió hasta el Estadio Monumental. Estos hechos están explicados en detalles con los fundamentos jurídicos y de hecho que, a nuestro juicio, la hacen sustentable".
"Esperamos que se de cuenta en la Sala y que, en definitiva, esperamos tener una amplia mayoría: está toda la oposición unida, y también estamos en conversación con sectores independientes y de centro, que están esperando el mérito del documento, y somos optimistas de que tendremos los votos para que esto se apruebe", complementó el parlamentario gremialista, que adelantó que el libelo se compone de "un capítulo fundamental".
"Es un capítulo en que se argumentará que (Durán) ha infringido la Constitución, principalmente por el deber que tiene como autoridad y como representante el presidente de la República de resguardar la vida y la integridad de los ciudadanos", sostuvo Leal.
Una vez ingresado el requerimiento contra Durán, la Sala de la Cámara sorteó a los cinco integrantes de la comisión que revisará el libelo, que estará compuesto por los diputados Juan Fuenzalida (UDI); Gastón Von Mühlenbrock (UDI), Agustín Romero (Rep), Ximena Ossandón (RN) y Patricio Rosas (FA).
Oposición presentó acusación constitucional contra el delegado Gonzalo Durán (FA): “Actuó de manera negligente”


