La comisión mixta que analiza las modificaciones a la ley que castiga a quienes cometen cohecho y soborno -que comenzó sus votaciones este martes- rechazó la idea de tipificar este delito sin necesidad de comprobar la contraprestación.
Se trataba de una propuesta que promovió el diputado Leonardo Soto (PS), para sancionar el cohecho en razón del cargo. Una figura que habría impuesto castigos más severos en el Caso Penta, por ejemplo.
Al respecto, Octavio del Fávero, coordinador legislativo de Fundación Ciudadano Inteligente, cuestionó que los parlamentarios hayan "dejado abierta la puerta" a que funcionarios públicos reciban dinero al margen de su sueldo.
"La comisión no va a poder decirle a la ciudadanía, terminada la tramitación de este proyecto, que casos como el que vimos la semana pasada con el caso Penta no se van a volver a repetir en el futuro, y eso es grave", sostuvo el profesional.
El presidente de la instancia legislativa, el senador Francisco Huanchumilla (DC), acotó que "yo creo que en Chile, lamentablemente, hay mucha gente en nóminas de mucha gente (...). En muchas partes hay mucha gente en la nómina de gente que le da plata a los funcionarios públicos para este tipo de cosas. Hay licitaciones en la municipalidades, hay licitaciones en obras publicas, hay un montón de cosas".
"Yo no sé cómo vamos a salir para afuera nosotros diciendo que esta figura la hemos rechazado", agregó el demócratacristiano, aunque no apoyó el cambio legal de todos modos.
Ex fiscal Gajardo: "Quieren que se repita el mamarracho de Penta"
Tras conocerse el resultado de la votación, el ex fiscal Carlos Gajardo -nuevo asesor de la Democracia Cristiana en temas de transparencia- escribió en su cuenta de Twitter que los legisladores "quieren que se repita el mamarracho de Penta".
No es así Senador. Con las modificaciones que se aprobaron el mamarracho ocurrido en Caso Penta se puede repetir.
Se rechazó crear el delito de cohecho sin contraprestación.
Con esta nueva ley un Ministro o Parlamentario podrá recibir dinero de una empresa y eso no será delito.
En respuesta, el senador de la UDI Víctor Pérez, otro integrante de la comisión, replicó al ex persecutor asegurando que con la propuesta "favorecíamos a los malos fiscales, como el fiscal Gajardo, que anuncia muchas cosas y no prueba absolutamente nada, entonces a él le gusta porque tiene que hacer el menor esfuerzo".
"Lo que generaba era el sentido del persecutor de 'yo no puedo probar esto, me voy por aquí y tenemos igual penas absolutamente bajas'", disparó.
Por lo pronto, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, explicó que por no tratarse de una diferencia entre la Cámara y el Senado no corresponde que la comisión mixta incorpore esta nueva propuesta a la ley. Además, se comprometió a que el Gobierno lo hará más adelante.
"Nosotros vamos a insistir en esta figura con mayor tiempo y con mayor calma, en la discusión del Código Penal", indicó el secretario de Estado.