El expresidente Sebastián Piñera se refirió a la situación de la derecha luego de la derrota sufrida en el plebiscito constitucional del pasado 17 de diciembre, y si bien señaló problemas de conducción y visión, aún cree que la oposición tiene buenas opciones de ser gobierno en las próximas elecciones presidenciales.
El mandatario señaló que luego del proceso constitucional, la derecha quedó debilitada al “no haber logrado aprovechar con sabiduría, con prudencia y con inteligencia la tremenda oportunidad de haber logrado un buen acuerdo constitucional, pero al mismo tiempo que fuera aprobable por la opinión pública”.
En la misma línea, señaló que teniendo la posibilidad de poner freno a los aspectos más problemáticos del texto constitucional propuesto, faltó conducción y liderazgo entre los consejeros de Chile Vamos, acusando “una falla de estrategia, de planificación, de coordinación, de visión”.
Criticando la situación actual del país, que describe como estancado, señaló que “la gran misión de la oposición es sacar a Chile de este pantano. Ponerlo en marcha. Hacer que Chile recupere el rumbo, el ritmo y se ponga en marcha hacia lo que todos queremos".
"La propuesta que hago es muy simple. Primero, que dentro de la oposición, y en esto incluyo desde el centro, Chile Vamos y Partido Republicano, logremos un acuerdo con las bases esenciales de una alianza política”, añadió.
Sin embargo, Piñera recalcó que debe ser Chile Vamos el que tenga el papel de conducción en esa alianza, y que la coalición “no debe actuar al ritmo o a la música que pone Republicanos. Debe actuar al ritmo y a la música de lo que demanda el país. Esta propuesta de una gran alianza para una gran misión es lo que Chile hoy día necesita”.
Piñera se sincera: El fracaso del segundo proceso constitucional debilitó a la derecha y aseguró que la oposición “no debe actuar al ritmo o a la música que pone Republicanos"


