Comenzó el proceso para elegir los dirigentes de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC). Es en este contexto que la presidenta del derechista Movimiento Gremial, Lucía Uriarte, quien también es la carta de la lista para presidir la instancia, participó en un debate de la radio UC en el que aseguró que el 18 de octubre de 2019 fue el día “más nefasto” para la democracia chilena.
El movimiento gremial fue fundado en esa misma universidad por el asesinado senador Jaime Guzmán, fundador de la UDI, y que varios de sus dirigentes antes de ser militantes de la UDI, participaron en el denominado Movimiento Gremial.
Los dichos de la estudiante se dieron luego de que el Movimiento Gremial de la Universidad Católica subiera dos videos alusivos al 18 de octubre de 2019. “Son las 08:00 de la mañana y estamos presentes en la entrada del campus San Joaquín, un 18 de octubre. El día más nefasto en la historia de nuestra democracia”, dijo un integrante de la colectividad en uno de los registros.
Fue por ello que en el debate que se realizó durante la jornada del jueves, Uriarte fue consultada sobre si considera que el 18 de octubre fue “más nefasto” para la democracia chilena que el Golpe de Estado de 1973. Luego de esa versión se transformó en trending topic o tendencia nacional en Chile.
Ante esto, la estudiante manifestó que “yo creo que sí. Porque justamente… A ver, lo que pasó el 11 de septiembre fue una división a nivel país. Pero finalmente lo que pasó el 18 de octubre fue que la violencia llegó a las calles. La violencia se apoderó de las personas”.
Además, agregó que “miles de familias se vieron atentadas. Miles en sustento económico, transporte público y la seguridad de cada una de las personas. Finalmente que haya tanto mecanismo que tuvo que tomar el Estado frente a esto, porque justamente la seguridad de cada individuo se vio atentada“.
A pocos días de la conmemoración del estallido social, las palabras de Lucía Uriarte generaron una serie de cuestionamientos y encendieron el debate en redes sociales, posicionándose como trending topic en la red social Twitter, abriendo un intenso debate.