La senadora y presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, criticó que ha habido una "desidia que va más allá de una desprolijidad o de errores administrativos" en la entrega de recursos públicos a fundaciones, lo que actualmente está siendo investigado desde la Contraloría General de la República y la Fiscalía.
En los últimos días se dio a conocer que la Contraloría ha indagado 34 convenios que fueron congelados, de ellos, 29 no cumplen los estándares requeridos por el ente y fueron declarados ilegales o "representados". Las objeciones son de acuerdos suscritos el 2023 e involucran más de 13 mil millones de pesos.
En esta línea, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, declaró que hay situaciones que "derechamente tienen que ser calificadas como corrupción (...) creo que Democracia Viva es un caso".
La timonel socialista indicó que "independientemente del monto, sea un peso o 13 mil millones, la corrupción se da cuando se distraen fondos públicos para intereses privados, por lo tanto, aquí no tiene que ver solamente con el monto involucrado sino con que hay debilidad estructural de nuestro Estado en cuanto a haber permitido estas situaciones".
"Finalmente uno esperaría que quienes están en el servicio público o estas fundaciones, porque son las fundaciones las que están siendo investigadas, siempre se ha pensado que son personas sin fines de lucro y que hacen una labor en beneficio de la sociedad", complementó.
Asimismo, la senadora aseguró que "es algo que es totalmente inaceptable y que al momento de ser detectado por todo el sistema político tenemos que hacer esfuerzos para tener una institucionalidad acorde a lo que significa entregar beneficios a la ciudadanía y que no se distraigan los fondos para fines particulares".
En esta línea, Vodanovic sostuvo que "ha habido una desidia, que va más allá de una desprolijidad o de errores administrativos, sino claramente entregar recursos públicos sin tomar los resguardos necesarios. Es inexplicable que no se hayan pedido boletas de garantía, es inexplicable que hayan sido fundaciones muy nuevas y esto hay que ver desde cuando está ocurriendo", señaló en radio Cooperativa.
Finalmente, expresó que "me parece muy grave que los fondos o los dineros que se entregan a las personas más desposeídas del país (...) finalmente terminen no siendo utilizados para los fines que corresponde, eso creo que nos tiene que poner en acción y remover, porque es totalmente inaceptable".
Presidenta del PS Paulina Vodanovic y casos de corrupción: "Sea un peso o 13 mil millones, la corrupción se da cuando se distraen fondos públicos para intereses privados"


