El Presidente Gabriel Boric expuso su discurso en la previa de la 30ª sesión de la Conferencia de las Partes (COP30), donde se refirió a los dichos de su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre la crisis climática.
El mandatario participó de la reunión de líderes sobre el cambio climático que se realiza en la ciudad de Belém do Pará en Brasil. La COP30 comenzará el 10 de noviembre y se extenderá hasta el 21 del mismo mes.
En la instancia, Boric declaró que "sabemos que vivimos tiempos complejos que ponen a prueba nuestra capacidad de actuar colectivamente como líderes, como comunidad internacional, como humanidad. Lo que está en juego es quizás el desafío más importante para nuestra generación que es sostener la vida en el planeta".
"Lejos de la resignación, del pesimismo, estamos aquí hoy para ser claros en cómo vamos a cumplir las metas que nos hemos dado, porque las consecuencias de no hacerlo son realmente catastróficas", agregó.
Adicionalmente, el Presidente argumentó que "las consecuencias de no cumplir con nuestros propios compromisos son la muerte de muchos, el hambre de muchos, de personas de carne y hueso, que deben conmovernos, llamarnos a la acción".
Presidente Boric vuelve a cuestionar a Trump en previa de la COP30
El mandatario expresó que "se requiere un liderazgo generoso, comprometido, ese que no da rédito político ni saca aplausos. La ciencia y la evidencia científica deben seguir en el centro de nuestras decisiones".
En este contexto, Boric acusó que "es importante decirlo aunque parezca obvio porque son tiempos en que surgen voces que deciden ignorar o negar la evidencia científica sobre la crisis climática, el Presidente de Estados Unidos (Donald Trump), en la Asamblea General de la ONU dijo que la crisis climática no existe y eso es mentira".
"Debemos ser capaces de reivindicar el valor de la ciencia y de los hechos. Podemos tener discusiones legítimas de cómo enfrentar los hechos, pero no podemos negarlos", concluyó.
