Oh I'm just counting

Presidente de Comisión Constitución del Senado: "Sistema de AFP colapsó por falta de legitimidad" y "no es el momento de aplicar impuestos sobre este retiro"

En medio de la discusión por el segundo retiro del 10 por ciento, el senador Alfonso De Urresti (PS) criticó al sistema previsional en Chile y señaló que "el sistema de las AFP colapsó por su falta de legitimidad".

El presidente de la comisión de Constitución de la Cámara Alta, instancia donde actualmente se encuentra el proyecto del segundo retiro del 10 por ciento de los fondos de pensiones tras ser ampliamente aprobado por la Cámara de Diputados, profundizó sus dichos sobre las AFP que calificó como una "estafa piramidal".

De Urresti aclaró que no sabe si el concepto de "estafa piramidal" es "exactamente lo que ocurre, pero claramente hay un engaño", ya que a su juicio "las estafas van generando una situación que a ti te hacen obligado a poner un dinero que no logras un resultado" y eso pasa con las AFP.

"Hay algo que no coincide lo declarado con lo hecho, si eso es estafa piramidal o es engaño o otras situaciones, pero lo que es claro y profundo es que el sistema de AFP no ha dado resultado, no ha cumplido el objetivo de dar pensiones", explicó el parlamentario.

Y, en esta línea, el senador apuntó que "creo que el sistema de AFP acabó, colapsó y colapsó por su falta de legitimidad y que lo dijimos anteriormente, no solo a propósito del primer retiro y de este segundo". 

Además, señaló que "se va o no a desfondar este sistema, yo creo que de facto ya está desfondado, es un sistema que hace agua por todos lados y que claramente tiene la deslegitimidad de origen y también durante el desarrollo".

"Creo que la propia sociedad se ha dado cuenta que no es un sistema que te va asegurar un sistema de seguridad social, que creo que es lo que se debería dar en el debate constituyente", dijo.

Remarcó su rechazo en torno a la aplicación de impuestos para aquellas personas con altas rentas que quieran sacar sus ahorros previsionales en caso de aprobarse la iniciativa.

El senador socialista indicó ante el debate de los impuestos que "me parece increíble que se ponga el acento ahí y que el ministro de Hacienda ponga toda su artillería en decir que aquí los más ricos van a sacar plata".

"Alguien que está con un buen sueldo y tiene plata y saca los $4,5 millones de las AFP, es simplemente alguien que quiere hacer un negocio y eso me parece reprochable, pero lo he dicho con todas sus letras: hay gente que está en el tramo de $2 millones y tanto que no es un mal sueldo, pero tiene a su entorno familiar sin trabajo, que le bajaron las ventas", expresó De Urresti a Cooperativa.

Entonces, siguió, "este no es el momento de aplicar impuestos sobre este retiro que es puntual y simplemente para llegar a fin de mes. Poner el acento ahí es eludir el debate"