Diputados de diversas bancadas, encabezadas por el presidente de la Cámara de Diputados, Iván Flores, ingresaron hoy un proyecto de resolución que solicita al Presidente Piñera que se declare en el país emergencia climática y ecológica y que se regule a través de una ley el proceso para llegar a la carbono neutralidad.
El titular de la Cámara, Iván Flores García (DC), recalcó que en momentos que el país se prepara para ser sede de la Cumbre Mundial sobre Cambio Climático COP25 en diciembre, “el país está en condiciones de hacer suya iniciativas que ya han adoptado países europeos como Suecia, Francia, España y Reino Unido y asumir un liderazgo continental y mundial en la adopción de medidas y políticas públicas para hacer frente a los graves efectos del calentamiento global. Chile debe y puede liderar la protección del medioambiente y desde el poder legislativo hoy queremos entregar una señal clara al país”
“Chile está dentro de los tres o cuatro más susceptibles en el continente y en el mundo a los efectos del cambio climático. Y ya lo estamos viviendo: con sequías prolongadas de más de diez años en la Región de Coquimbo, el avance de la desertificación en regiones donde antes abundaba el agua, la disminución a un tercio de la pluviosidad en las regiones más lluviosas de Chile como Los Ríos y Los Lagos, un segmento importantísimo de la población sin agua durante varios meses de temporada seca, el retroceso de los glaciares, la fractura de la península antártica y varazones en todo el país de animales oceánicos que buscan desesperadamente aguas con más oxígeno y menos salinidad”.
“Por eso, le estamos pidiendo al Presidente de la República que declare una situación de emergencia climática y ecológica en nuestro país, que ese es el término correcto, para facilitar la movilización de recursos del presupuesto y preparar a la comunidad y la institucionalidad para enfrentar algo que ya es evidente y puede tener efectos irreversibles si no actuamos a tiempo”, enfatizó Flores.
Asimismo, respecto al anuncio que hizo el Presidente Piñera de que Chile avanzará hacia la descarbonización de aquí al año 2050, o sea igualar la cantidad de emisión con la captura de carbono, el parlamentario DC sostuvo que “estamos iniciando recién la descarbonización de las plantas generadoras de energía, pero la política tiene que ser mucho más amplia. Francia, Canadá, Irlanda y Reino Unido son países que ya están transitando en una ley de carbono neutralidad y sólo Suecia y Dinamarca la han implementado. Nosotros no solo tenemos que conformarnos con la descarbonización sino que avanzar por ley en tratamiento de la basura, electromovilidad y la disponibilidad de recursos reales y no que sean letra muerta como es hoy día”.
Además de González y Eguiguren, apoyaron la iniciativas las diputadas Emilia Nuyado (PS) y Joanna Pérez (DC) y los diputados Jorge Rathgeb (RN), Miguel Ángel Calisto (DC) y Jorge Sabag (DC), entre otros.