El Presidente Gabriel Boric llegó este jueves por la mañana a la Región de La Araucanía, en medio de su primera visita a la zona desde que asumió su mandato.
Debido a la visita del jefe de Estado a La Araucanía, se ha hecho un gran despliegue de seguridad.
El mandatario aterrizó en el aeropuerto local pasadas las 7:30 horas, y en su visita cuenta con la compañía de la ministra del Interior, Carolina Tohá; la ministra Secretaria General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte; y el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez.
Si bien no entregó declaraciones a la prensa ubicada en el lugar, sí lo hizo a través de redes sociales.
En su cuenta en Twitter, afirmó que "comenzamos la Gira La Araucanía para fortalecer el trabajo interministerial en base a las prioridades de nuestro Gobierno en la Región, con el foco puesto en las personas y su seguridad".
Se espera que concurra hasta el Gobierno Reginal de La Araucanía, donde sostendrá reuniones con autoridades locales. La primera, de hecho, será con el gobernador Luciano Rivas.
Además, la agenda del Presidente Boric incluye reuniones con víctimas de la violencia rural y traslados por la Región dentro de la jornada, donde también se encontrará con comunidades mapuche.
Según información preliminar, el mandatario entregará una serie de anuncios vinculados a la situación regional.
Además, se mantendrá hasta este viernes en la Región.
Hechos de violencia
Pese a todo este despliegue policial, los hechos de violencia no han dejado de estar presentes, es más, se informó del bloqueo de la ruta entre Collipulli y Angol, con posible presencia de hombre armados.
Igualmente, se ha registrado un bloqueo en la ruta entre Lautaro y Curacautín, en donde se derribó un árbol y se quemó una camioneta. Además, una escuela se incendió en el sector rural de Rariruca, y se investiga como un evento de atentado incendiario.
En tanto, en la Ruta 5 Sur, en medio de un bloqueo, se desplegó una pancarta en la cual se lee: “Gabriel Boric no eres bienvenido en el Wallmapu”.