Oh I'm just counting

Senadora Carmen Aravena renuncia al partido de Kast, el Republicano. Le exigían rechazar acuerdo de Comisión por la Paz. Y acusa que la "chantajearon" "con su permanencia y futura elección senatorial"

La senadora Carmen Gloria Aravena, anunció su renuncia al partido Republicano de José Kast, argumentando la solicitud de la tienda de rechazar el acuerdo de la "Comisión Presidencial para la paz y entendimiento".

En la misiva enviada al presidente del partido Arturo Squella, Aravena expuso que "me veo en la obligación de presentar formalmente mi renuncia a la militancia, considerando la solicitud realizada por mi partido en torno a rechazar la "Comisión de paz y entendimiento", condicionando la permanencia y la futura elección senatorial, decisión que adopto tras una profunda reflexión y que nace del deber ético y político que tengo con los habitantes de mi región de La Araucanía, a quienes represento en el Senado de la República desde el año 2018".

Junto con destacar su trabajo en la región, la legisladora indicó que su compromiso con La Araucanía le llevó a aceptar la invitación del Presidente Gabriel Boric, a ser parte de la instancia. Y la cual calificó como "un espacio plural y transversal, en el cual he trabajado arduamente en la búsqueda de una solución real, seria y duradera a la problemática que afecta la región".

"Esta comisión ha sido una instancia donde, más allá de diferencias políticas, se ha logrado elaborar una propuesta sólida en diversos ámbitos que influyen profundamente en la región. Durante su funcionamiento, la Comisión celebró 66 sesiones oficiales, sostuvo 146 audiencias y otras instancias de diálogo con participación activa de más de 5 mil personas, lo que refleja el esfuerzo colectivo, diverso y comprometido por alcanzar un consenso nacional sobre esta materia de máxima relevancia", sostuvo.

A horas de que este miércoles se le presenten las conclusiones al Mandatario, Aravena además señaló que la transversalidad de la propuesta le permite tener "un diagnóstico certero y efectivo sobre las tierras adeudadas, una propuesta integral de reparación a las víctimas".

A su juicio, "la propuesta emanada de la Comisión representa un avance significativo, tanto para La Araucanía como para el país, y marca un hito hacia la paz y la cohesión social". "La falta de apoyo del partido a esta propuesta no solo puede debilitar los esfuerzos por la paz, sino que también me pone en una contradicción moral respecto de mis principios y deber con los habitantes de mi región", recalcó.