Senadora Loreto Carvajal por Presupuesto 2026: “La opción del rechazo y los recortes del gasto fiscal en el presupuesto no nos representan"
En el marco del rechazo del Presupuesto 2026 por parte de las derechas en la Comisión Mixta de Presupuesto, la senadora Loreto Carvajal (PPD) afirmó que "es importante reiterar que una política de estrechez fiscal (crecimiento presupuestario de sólo 1,7% para 2026) requiere diálogos y acuerdos en el Senado".
"Un debate relevante como es el uso de US$ 90.000 millones no puede reducirse a “gallitos políticos” donde solo se presiona porque se tiene 1 voto más y no se negocia el mejor uso de los recursos públicos, especialmente en el ámbito de las políticas sociales", enfatizó la representante PPD.
Asimismo, la senadora Carvajal sostuvo que las derechas han insistido en hacer mayores recortes al gasto fiscal 2026 y que se reponga un Fondo de Libre Disposición de US$ 500,0 millones para uso del próximo gobierno, cuestión que ha reiterado en diálogos bilaterales con el Ministro de Hacienda.
"Nosotros no compartimos que se hagan recortes fiscales en programas de seguridad, ni en el gasto social ni en los proyectos de inversión", añadió.
De igual manera, la legisladora indicó que la disminución del déficit habitacional no puede detenerse porque la derecha quiere hacer un recorte fiscal; por eso, respaldamos la continuidad del Plan de Emergencia Habitacional y que para 2026 la inversión en vivienda debe mantenerse, especialmente en materia de nuevas viviendas.
"En Salud debe mantenerse el Fondo de Contingencia Operacionales que este 2025 ha permitido resolver los déficits de los hospitales y darle continuidad a la atención de los pacientes y reducir listas de espera y darle continuidad al Programa para Adultos Mayores en la Salud Primaria" aclaró Loreto Carvajal.
También, la parlamentaria explicó que es mala idea recortar los recursos en Seguridad porque es una batalla que no estamos ganando; por eso, insistimos que es mala idea rebajar -30% los recursos del Plan Contra el Crimen Organizado.
"Esperamos que el Ministro de Hacienda dialogue y negocie con todos los actores políticos del Parlamento y no sólo con las derechas para que tengamos un Presupuesto 2026 sustentando en un acuerdo transversal que siga impulsando el desarrollo democrático del país con equidad", concluyó la senadora Carvajal.
