Oh I'm just counting

Senadora Provoste ante fallido nombramiento de negacionista de violaciones de DDHH Carlos Williamson como subsecretario de Educación Superior: Debemos rechazarlo con más fuerza

“Primero, la responsabilidad que tiene el Gobierno de definir quienes asumen responsabilidades importantes al más alto nivel, en este caso, para dirigir los destinos de la Subsecretaria de Educación Superior, una subsecretaria que por primera vez va a tener que implementarse tras la aprobación en el periodo legislativo anterior de la reforma a la educación superior", señaló la jefa de senadores DC, Yasna Provoste respecto de Carlos Williamson, actual rector de la Universidad San Sebastián.


Williamson afirmó que el museo de la Memoria “se trata, sin lugar a dudas, de una brutal distorsión de la realidad histórica”, entre otras críticas. Afirmaciones que fueron cuestionadas por todo el mundo político de la oposición y de agrupaciones de derechos humanos.
Según el diario La Tercera, el fallido nombramiento fue reconocido por altas fuentes del Gobierno  y no se realizará.

El texto publicado en El Mercurio, en donde expone que el lugar "recogerá una verdad a medias", puesto que toma de referencia lo ocurrido el 11 de septiembre de 1973 con el Golpe de Estado y las posteriores violaciones a los Derechos Humanos.

"Se trata, sin lugar a dudas, de una brutal distorsión de la realidad histórico que no le hace bien a un país que busca con afán reconciliarse con su pasado y, de paso, hiere a las Fuerzas Armadas chilenas que al no tener un fundamento de su acción, quedará sólo como ávidas de poder", escribió el fallido subsecretario.

En dicha columna, Williamson aseguraba que "son innumerables los testimonios de las graves transgresiones a los derechos de las personas y el empleo de la violencia por medio de grupos paramilitares que ocasionaron continuos hechos de sangre bajo el gobierno del Presidente Allende. Actuales miembros de la Concertación dejaron huellas elocuentes de aquellos aciagos años".
 
La senadora Provoste añadió que "pero me llama la atención cómo el mundo de la cultura fue mucho más claro en oponerse a este tipo de liderazgos que lo que vemos hoy en el mundo de la educación", dijo.
 
"Yo he leído algunas declaraciones de actores de la educación superior y me llama la atención que no hagan referencia, por ejemplo, al rechazo que debemos tener todos respecto de una persona que niega las violaciones a los derechos humanos", dijo Provoste.
 
Williamson también "se ha planteado contrario a la gratuidad, señalando que es un espacio para potenciar la mediocridad y no se da cuenta en cómo hoy día son tantos los hogares en Chile que han logrado sortear una barrera que antes les parecía imposible, que era la barrera económica, para que sus hijos e hijas pudieran llegar a la educación superior".
 
Provoste dijo que "Creo que además es muy lamentable que el Estado, que debe ser el más interesado en potenciar y fomentar el trabajo con las universidades del Estado, nombre precisamente a quien en el último tiempo ha estado dirigiendo una Universidad Privada".
 
"Esto refleja lo que nosotros hemos señalado, el abandono total de este Gobierno a la educación en todos sus niveles, ahora lo vemos también en la educación superior”, finalizó.