Oh I'm just counting

Senadora Provoste exige al gobierno revertir rebaja de recursos a programas que luchan contra la pobreza: “Se requiere reforzar las ayudas sociales y no reducirlas"

En el debate del Presupuesto 2023 y en las subcomisiones del presupuesto se han empezado a conocer detalles de la composición del gasto social para 2023.

Preocupación han surgido en Alcaldes, Colegio Médico y CONFUSAM que solo crezca en 100 pesos el per cápita en la atención primaria que es el mecanismo que financia las prestaciones que los municipios dan a la población. La alcaldesa Carolina Leitao en nombre de los municipios señaló que  “Nos preocupa que el aumento no cubra los costos de medicamentos, vehículos, insumos y salarios en la atención primaria de salud. La inflación impone la obligación de que el reajuste compense y supere ese daño que han sufrido las familias”.

 El próximo miércoles 19 se verá este presupuesto en la 3ª subcomisión de presupuesto en Valparaíso y se anticipa un largo debate al respecto.

Otra gran preocupación ha sido conocer que han disminuido los recursos para programas contra la pobreza. Para 2023 el Ingreso ético familiar y Chile Solidario en el MDS tiene una disminución de -3,5% -que equivale a $6.000 millones menos; en el FOSIS el programa de acompañamiento familiar y comunitario cae -7,7% -equivalente a casi $3.000 millones-. También hay una fuerte caída de fondo de iniciativas para la superación de la pobreza que cae -23,8%.

La senadora Yasna Provoste dijo que exijo "al Gobierno a revertir la disminución a los programas y fundaciones que trabajan para superar la pobreza. Se vienen meses difíciles para las familias y lo que corresponde es que en el presupuesto 2023 se refuercen las ayudas y no reducirlas. Aún estamos a tiempo"

Provoste señaló además que “aún estamos a tiempo” para revertir esas rebajas ya que la tramitación de la ley de presupuestos 2023 culmina el 30 de noviembre próximo.  

También preocupa en mundo político que el presupuesto de Agricultura no crezca para 2023 y que el presupuesto de INDAP caiga -2%.

Esto anticipa un fuerte debate en el Parlamento sobre lo asignado al gasto social en el presupuesto 2023.