Oh I'm just counting

Sigue desgranándose el choclo en "las derechas": Diputado Johannes Kaiser también votará por el “En contra” el 17 de diciembre

A través de un mensaje en su canal de YouTube, el diputado del Partido Republicano Johannes Kaiser anunció que estará por el “En contra” en el plebiscito constitucional del 17 de diciembre, desmarcándose de su colectividad que se inclinó oficialmente por el “A favor”. De esta manera, se convierte en el segundo legislador que adhiere a esta posición, en la que también se encuentra el senador Rojo Edwards. 

Otros 8 parlamentarios de RN, del partido de la Gente, Social Cristianos e independientes ya anunciaron que votarán en contra el 17 de diciembre.

“Por si no quedó claro en mi video de ayer (Domingo): no voy a votar a favor reemplazar la Constitución actual. No voy a hacer campaña, porque mi partido decidió distinto. Pero mi voto personal es en contra”, escribió en su canal llamado El Nacional-Libertario.

El parlamentario hacía referencia a un video en que criticó la propuesta de nueva Carta Magna elaborada por el Consejo Constitucional, que está dominado mayoritariamente por integrantes del Partido Republicano. En una transmisión en vivo -visualizada por cerca de 13 mil personas- Kaiser se manifestó molesto por las declaraciones del senador de Demócratas Matías Walker, quien dijo a La Tercera que “nuestro propósito, en caso de aprobarse el texto, será corregir las deficiencias que tiene”, según consigna La Tercera.

De esta manera, en YouTube, Kaiser partió diciendo que “todos sabemos que todos los textos tienen deficiencias. Pero cuando uno empieza a decir desde el principio que le va a meter cuchillo al corazón de un tema que uno está aprobando, las cosas se empiezan a poner cuesta arriba. Una de las razones fundamentales porque yo pensaba aprobar este texto es cerrar el capítulo. Porque en algún momento se tiene que empezar a trabajar por las necesidades de la gente. ¿Y qué vamos a hacer ahora? Se va a rechazar o se va a aprobar y el resultado va a ser el mismo. Igual va a terminar entonces el Congreso Nacional discutiendo nuevas reformas, modificaciones y cuestiones a nivel institucional y no solucionando los problemas de la gente. Yo quedé absolutamente atónito”.

En el video, el diputado recalcó que el proceso constituyente ha dividido al sector. “El hecho de que exista esta fractura en el sector nos muestra hasta qué punto se trató de hacer el esfuerzo de incluir las inquietudes de gente con otras sensibilidades políticas”, sostuvo.