Foto PuraNoticia
Por Alfredo Peña R.
María Paz Santelices, es candidata a senadora apoyada por la UDI y busca llegar a la Cámara Alta por la región de Valparaíso.
Ha estado ligada en los últimos años en el trabajo político. Fue elegida en el Consejo Regional (Core), en representación de la provincia de Marga Marga, cargo que ejerció hasta 2018, cuando fue designada Gobernadora Provincial de Petorca durante el segundo Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera.
Su hermana, Macarena Santelices (exUDI hoy Republicana) fue ministra de la Mujer bajo el segundo gobierno de Sebastián Piñera, entre el 6 de mayo y el 9 de junio de 2020. Duró poco más de un mes en el cargo. Anteriormente se desempeñó como alcaldesa de Olmué y concejala de la misma comuna.
El padre de la candidata a senadora y de la exministra, es Luis Santelices Barrera quien fue alcalde de la comuna de Los Andes designado por la dictadura entre 1986 y 1989.

María Paz Santelices es parte de la familia del dictador Augusto Pinochet.
En entrevista con el medio regional PuraNoticia, señala que es sobrina-nieta del militar que gobernó de facto Chile por 17 años. Afirmó sentirse “orgullosa” de lo realizado entre 1973 y 1990 en materia económica, de desarrollo y de seguridad. Sin embargo, evitó profundizar sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas durante ese período, argumentando que no puede opinar sobre hechos ocurridos antes de su nacimiento.
"Sí, y lo digo a mucha honra: yo soy sobrina-nieta de Augusto Pinochet. Mi abuela es hermana de él, María Teresa Pinochet. Yo me siento muy orgullosa de ser familia Pinochet", comentó la candidata.
Tomando en cuenta que, incluso en la misma derecha, muchos reniegan de la figura de su tío-abuelo, señaló que "yo nunca voy a renegar de mi familia. Yo me siento orgullosa porque en esa época Chile salió adelante y fue muy reconocido. Tuvo un desarrollo económico impresionante, independiente de los derechos humanos, que no justifico las cosas que se cometían. Además yo ni existía. Si esto fue el año '73 y yo ni siquiera existía, entonces no puedo estar justificando algo que no existía".
Acerca de los motivos por los cuales creen que en la derecha reniegan de Pinochet, subrayó que "éramos familia y la relación que teníamos era como tú con tu sobrina o tú con tu hijo. Gracias a Dios, él me enseñó valores, me enseñó lo que es el servicio social. Yo aprendí mucho de él. De verdad, yo me siento muy orgullosa de él. Las cosas que se cometieron respecto a derechos humanos a mí no me competen porque yo no nacía y no existía, pero el país estaba mucho más seguro en esa época, donde no había la delincuencia que existe hoy día, donde el narcotráfico no estaba metido e incrustado en cada población de todas las comunas de Chile. Eso no existía".
Durante la entrevista con PuraNoticia, la postulante explicó los motivos que la llevan hoy a competir por un escaño en el Senado, señalando que su decisión se sustenta, entre otros factores, en el escenario político nacional. En ese sentido, indicó que su principal argumento es que compita por llegar a asumir la Presidencia de Chile alguien como Jeannette Jara, una figura del Partido Comunista, colectividad a la que acusó de “actuar con terrorismo”.
Santelices respondió a si efectivamente asumió una candidatura al Senado por el hecho de que Jara sea la carta presidencial del oficialismo, la ex Gobernadora manifestó que "los comunistas actúan con terrorismo y lo vimos en el estallido social. Gracias a Dios no nos quemaron el país entero porque vino la pandemia, porque si no este país estaría entero quemado"
