Oh I'm just counting

VIDEO de la doctora. Otra más de la diputada Luisa Cordero: Causa lío internacional al señalar que los bolivianos son "tontorrones" porque "tienen disminución del oxígeno cerebral". Hasta el presidente boliviano la criticó por xenofobia

Foto: El presidente Luis Arce y la diputada Cordero

La diputada María Luisa Cordero, independiente RN, se despachó unas declaraciones que han sido tildadas de racistas y xenófobas y determinó un lío internacional dnde se involucró hasta el presidente de ese país, Luis Arce.

Se refirió a los ciudadanos bolivianos como "tontorrones", afirmó que tenían falta de oxígeno en el cerebro y que padecen "bradipsiquia", un síntoma que consiste en la lentitud del pensamiento o la ralentización de las funciones cognitivas.

Durante su intervención en la sede parlamentaria, Cordero afirmó que solo estaba realizando una "descripción de la fisiología del cerebro de los bolivianos" y señaló: "Los bolivianos nacieron en el altiplano, señor presidente, por lo tanto tienen disminución del oxígeno cerebral".

A continuación agregó que los ciudadanos bolivianos "son portadores crónicos desde el nacimiento de una encefalopatía hipóxica [daño cerebral causado por la falta de oxígeno] que fue descrita y descubierta por un grupo de norteamericanos que andaba de vacación en Bolivia y se dieron cuenta de la bradipsiquia".

"Ese es el nombre elegante para decir la tontorronez de los vecinos y esto es crónico y no tiene remedio", concluyó Cordero, conocida por sus múltiples intervenciones en radio y televisión.

Polémica propuesta de candidato boliviano

Las controvertidas palabras de Cordero -que no son las primeras ni las últimas- se produjeron en el marco del debate que ha suscitado en Chile la propuesta del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), quien se medirá a Jorge 'Tuto' Quiroga en la segunda vuelta de los comicios presidenciales el próximo 19 de octubre.

Paz sostiene que si llega a la Presidencia legalizará los automóviles indocumentados. Desde su formación se ha intentado aclarar que se refiere a aquellos que no fueron monitorizados al ingresar al país a causa de los aranceles, y no a los vehículos robados.

Reacción del Presidente boliviano

A través de sus cuentas en las redes sociales, el presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su “enérgico rechazo” a las declaraciones “racistas y xenófabas” de la diputada de Chile María Luisa Cordero, quien afirmó que los bolivianos “tienen disminución de oxígeno cerebral”.

“Rechazamos enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero, quien se refirió en términos racistas y xenófobos contra el pueblo boliviano”, señaló Arce.

A decir del jefe de Estado boliviano, las declaraciones de la legisladora chilena se constituyen en una “afrenta al Parlamento y al pueblo” del vecino país; no obstante, señaló que el impasse no debe atentar contra la relación bilateral entre ambas naciones.

“Su inaceptable intervención es una afrenta al Parlamento, al pueblo chileno y a la ética de la profesión médica de la que forma parte la congresista. Nuestros países sostienen una relación bilateral sobre la base del respeto y cooperación en el marco de la Diplomacia de los Pueblos por la Vida, que no debe afectarse por este inadmisible e infundado pronunciamiento”, señaló.

En ese marco, el Presidente boliviano anunció que se tomarán las acciones correspondientes a través de la vía diplomática y a través de la Cancillería.

Ha sido desaforada y enviada a comisión de ética

Recordar que la doctora Cordero fue desaforada en 2023 por la Corte Suprema en el marco de la querella por injurias con publicidad interpuesta por la senadora Fabiola Campillai en contra de la psiquiatra.

La diputada Cordero afirmó en un programa radial que la senadora Campillai “tiene un ojo bueno, ella no es totalmente ciega”, siendo que la senadora quedó sin visión de sus dos ojos por un bomba lanzada por un capitán de carabineros durante el estallido social, mientras Campillai esperaba locomoción en un paradero de micros en San Bernardo.

Cordero entregó sus excusas pero igual fue desaforada y tuvo que llegar a un acuerdo judicial con la senadora Campillai. Ha sido enviada a la comisión de ética en varias oportunidades.