Por Jorge Muñoz
El alcalde de Copiapó Maglio Cicardini vuelve a estar en la mira por supuestas nuevas irregularidades con platas públicas. La municipalidad bajo la administración del alcalde desde el año pasado, está cuestionada por el ente contralor frente a denuncias de diversas irregularidades.
La denuncia más reciente dicen relación con una presentación a la Contraloría por parte del proveedor “Centro Fleming”, quien detalló las irregularidades en la licitación pública ID N°2381-5-LE25, sobre la contratación de servicios de imágenes diagnósticas por concepto de radiografías de cadera para usuarios de los establecimientos de la atención primaria de la capital regional, dependiente de la Municipalidad de Copiapó.
Según la denuncia, al momento de realizar la evaluación técnica en el punto sobre la acreditación de experiencia laboral en instituciones públicas y privadas, no se consideró la experiencia profesional presentada por la empresa, siendo evaluada con nota 0. A su vez, en relación al comportamiento contractual previo, también se les califica con nota 0. Aunque la empresa está en funcionamiento desde 1983.
En relación a requisitos formales, la empresa denunciante asegura que solo ellos presentaron certificado de resolución sanitaria, respecto al otro oferente de la oferta pública que no lo presenta. Pero la comisión aún así evalúa a ambos con nota 6, en circunstancias que no correspondía.
Contraloría General de la República
Ante la denuncia, la Contraloría realizó un proceso de revisión de los antecedentes expuestos por el proveedor “Centro Fleming”, en donde y por medio del oficio 30.416/2025, afirmó que: “efectivamente, no se presentó el certificado de especialidad en el registro nacional de proveedores individuales de salud que otorga la Superintendencia de Salud ni la copia de la Resolución Sanitaria”.
Además, respecto a la falta de dichos antecedentes: “Se podrá declarar la inadmisibilidad de las ofertas. Por lo cual, no debió haber sido solicitada su complementación”. En donde: “la evaluación de las ofertas se hizo con infracción a lo dispuesto en el pliego de condiciones, vulnerando con ello el principio de estricta sujeción a las bases previsto en el artículo 10 de la ley N° 19.886”.
Por tanto, la Contraloría ya ofició al Municipio de Copiapó dirigida por Maglio Cicardini, iniciar un proceso de invalidación, en relación a los actos contrarios a derecho.
El Concejo Municipal está al tanto de la resolución de la Contraloría y no ha descartado una presentación en tribunales por el eventual hecho de corrupción.
Otras Irregularidades
También se ha denunciado que en este corto período de alcalde Cicardini en Copiapó se han multiplicado los tratos directos con la empresa de Victor Varela; según la información oficial la empresa VCH E.I.R.L. se ha adjudicado varios contratos para coffe/break y venta de equipos electrónicos, antes de que iniciara el giro comercial y a pocas semanas de que Cicardini asumiera la función de alcalde.
Desde el 18-12-2024 hasta el 26-06-2025, esta empresa VCH E.I.R.L. se ha adjudicado 71 órdenes de compra, de las cuales 1 fue rechazada, 53 son por compra ágil y 17 por trato directo. En donde, solo en compra ágil con el municipio, sumaría $157.969.347 pesos. A su vez, en tratos directos sumaría $116.329.589 pesos. En donde $31.761.088 pesos corresponden a tratos directos antes del sismo y $84.568.501 después del sismo. En total, esta empresa VCH E.I.R.L. se ha adjudicado $274.298.935 pesos solo con el municipio de Copiapó durante la gestión de Cicardini.
En relación a esto, la empresa VCH E.I.R.L. se ha adjudicado múltiples órdenes de compra con giros que no son de su expertise comercial, como : sillones, arriendo de salones, servicio de mantenimiento de fosas, insumos de oficina, podadoras de árboles, insumos higiénicos para el albergue, trofeos, frutas y verduras, parches para timbales sinfónicos para la orquesta municipal entre otros casos.
También la concejala Deysi López cuestionó la adjudicación del Programa Verano Azul a la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos Ltda. por 200 millones de pesos, la cual inició actividades comerciales tan solo dos meses antes del proceso licitatorio, pero aun así obtuvo la calificación máxima en el criterio de experiencia.