El alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, aseguró que falta participación del Estado para evitar las aglomeraciones derivadas del comercio ambulante en el sector de Meiggs, especialmente en el marco de la pandemia del Covid-19.
La autoridad comunal aseveró que "no hemos bajado los brazos, estamos en los barrios comerciales y se han cursado sumarios sanitarios, pero hay que apelar a la responsabilidad individual de las personas".
Para Alessandri, "en Meiggs falta Estado, a mí me hubiese gustado que, no ahora que estamos a tres días de la Navidad, sino que ya a fines de octubre con Halloween, hubiésemos tenido un plan integral de fiscalización, de Impuestos Internos, de Aduanas, de Migración, de policías de forma permanente".
"El Estado nos ha dicho que no hay personal suficiente, que no pueden abocarse a un único barrio, que tienen pocos fiscalizadores, que hay poco presupuesto y ha sido bastante complejo", manifestó en Cooperativa.
Al ser consultado sobre los focos de contagio en la comuna, el alcalde respondió que "los expertos han dicho que los principales focos de contagio no se dan en el transporte público y cuando va uno al comercio, se han dado en las fiestas clandestinas, en las reuniones familiares, cuando se baja un poco la guardia y uno se saca la mascarilla tres o cuatro horas".
Alcalde de Santiago y las fiscalizaciones en una calle con miles de personas: En Meiggs falta intervención del Estado


