Oh I'm just counting

Boric aclara que crítica sobre negacionismo climático no fue dirigida personalmente a Trump: "Negar la realidad de la crisis climática, que no es una opinión, está respaldada por la ciencia, es mentir”

El Presidente Gabriel Boric abordó las críticas surgidas por sus declaraciones sobre el negacionismo climático, que algunos interpretaron como una alusión directa al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. 

Consultado por el contenido de su discurso en la ONU, Boric reafirmó su convicción sobre la necesidad de claridad frente a la crisis climática: “Yo creo que es importante en estas cosas ser siempre precisos y consecuentes con lo que creemos. ¿Qué fue lo que dije yo en mi discurso en la asamblea? Dije muy claramente que hay ciertas cosas sobre las cuales es absolutamente válido tener diversidad de opiniones (...), pero lo que no se puede hacer es decir que la crisis climática no existe. Porque eso es mentir”, sostuvo.

El Presidente enfatizó que su mensaje no apuntaba a una figura específica: “Esto va más allá de un Presidente en particular. Hay muchas voces que en el mundo niegan la evidencia, y yo creo que frente a esas voces nosotros tenemos que mantener una postura firme, porque lo que está en juego no es la relación ni mía ni de un país determinado con otro país, es la misma humanidad, nuestro ecosistema”.

Y agregó: “Yo jamás he personalizado. Acá yo he defendido ideas y principios, y eso lo voy a seguir sosteniendo y creo que es mi rol como Presidente de Chile”.

Ante la consulta sobre si sus palabras aludían directamente a Trump, Boric respondió: “Me quiere llevar a polemizar con el Presidente de un país”, y reiteró: “Acá se ha afirmado, y hay quienes han afirmado, no solamente en ese podio, sino en muchos lugares, que el calentamiento global no existe, que es una mentira. Lo puede haber dicho el Presidente Trump, lo ha dicho también el presidente de Argentina, lo han dicho diferentes liderazgos en diferentes partes del mundo”.

El Mandatario defendió la legitimidad del debate sobre medidas, pero no sobre la existencia del fenómeno: “Yo creo que es totalmente legítimo discutir sobre cuáles son las mejores medidas para enfrentar esto. Pero miren lo que nos ha pasado en Chile. Miren cómo se ha ido nuestro norte, las inundaciones que hemos tenido. Acá mismo, en Estados Unidos, lo pueden decir en California. En Australia, los incendios en España. Entonces, negar la realidad de la crisis climática, que no es una opinión, está respaldada por la ciencia, es mentir”.

Y concluyó: “Yo creo que, en el debate público, hay que defender la verdad, hablar sobre los mismos hechos. Yo no tengo ni pretendo tener una suerte de verdad revelada (...), pero esto no es una opinión, no es si esto es si me gusta el rojo o me gusta el azul, estamos hablando de la crisis climática”.