Después de dar su primera entrevista en su gira presidencial por Europa, el presidente Gabriel Boric participó este sábado en la actividad Chile: Memoria y Futuro a 50 años del Golpe de Estado en Casa de América, ubicada en la Plaza Cibeles, en Madrid.
En la jornada de conmemoración participaron el ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, el cantautor Joan Manuel Serrat, el exjuez Baltasar Garzón y el cantante Isamel Serrano.
En la instancia, el presidente Boric entrevistó a Joan Manuel Serrat sobre su relación con Chile, recordando episodios como cuando en el ’88 no le permitieron entrar a Chile para el cierre de la campaña del No.
El mandatario incluso le comentó sobre el fanatismo de su familia por Serrat y confesó que cuando él tenía alrededor de 4 años, su papá tenía un VHS con un concierto del español en Chile y lo retó por grabar encima un capítulo de las Tortugas Ninja.
Al abrir su alocución, el Mandatario reveló que no llora hace tres años, algo denominó un “bloqueo” ante las “vicisitudes” de la política.
“Las vicisitudes de la política me han hecho un daño que me bloquearon algún mecanismo interno, que por algún motivo no pueda llorar hace cerca de 3 años más o menos. Y ustedes están a punto de quebrarlo hoy porque en verdad este momento es muy, muy emocionante. Escuchar a cada uno de ustedes, de quienes han hablado acá, la presencia de quienes están y de quienes no están es muy fuerte y nos remueve”, sostuvo.
“Quiero que sepas que, tal como te lo comenté en La Moneda, pero ahora me atrevo a decírtelo públicamente, tu voz y tu ejemplo cruzaron muchas generaciones. Mi padre nació en Magallanes en 1946 y desde que tengo uso de razón estaba muy enojado conmigo porque a los 5 años grabé encima de tu concierto de 1990 un capítulo de las Tortugas Ninjas, y eso le molestaba mucho. Pero después cuando aprendí yo a escucharte, entendí la razón de esa molestia”, dijo Boric, provocando risas en el público.
Tras su intervención y luego de entregarle una placa conmemorativa de los 50 años del golpe, Boric y Serrat sostuvieron un diálogo distendido. Ahí, el Presidente actuó de entrevistador y le hizo preguntas al cantautor sobre cómo vivió él el 11 de septiembre del 73, cómo surgió su relación estrecha con Chile y su vínculo con las obras de Violeta Parra y Víctor Jara.
En ese sentido, Serrat recordó que en los años previos al golpe fue el exministro de Educación, Máximo Pacheco Gómez, quien lo conectó con figuras chilenas que fortalecerían su lazo con nuestro país. Así, por ejemplo, dijo que logró conocer a Pablo Neruda en Isla Negra y que tuvo la oportunidad de conversar con él sobre la obra del poeta Miguel Hernández.