Una polémica se generó este jueves luego que se revelara que un oficial de Carabineros se infiltró en la Población Lo Hermida, Peñalolén, ayudara en ollas comunes, incitara ataques a Comisarías y fuese descubierto tras aparecer en un docureality de Canal 13.
Según el sitio CIPER, el hombre que se hacía llamar Giovany Arévalo Álvarez, nombre falso con el que se presentaba, se presentó a distintas comunidades de la población y enviaba audios por WhatsApp para planificar ataques a recintos policiales.
Según el medio citado, en uno de los audios, indicaba que era bueno atacar sin aviso el retén, ya que “así lo hacíamos allá en Antofa. Imagínate que no subíamos ninguna huevá, ni a Facebook, ni a Instagram… ir así un día específico, para que los huevones no estén preparados, que no nos estén esperando, y empezar a atacarlos, hermano, empezar a atacar a los cul…”
El hombre siempre decía que formaba parte de la primera línea, y que en Antofagasta participaba de las movilizaciones. Hasta que un día, los vecinos lo vieron en un docureality de Canal 13, donde revelaba su identidad como Carabinero. El medio citado no quiso revelar cuál para resguardar la identidad del oficial.
Aun así, así existían sospechas por la conducta del tal Giovany, En una supuesta detención, intentaron ubicarlo y se escuchaban conversaciones de Carabineros en su celular, y en otra ocasión lo controlaron con una actitud muy sospechosa por parte de otros oficiales.
Respuesta de Carabineros.
Según Ciper, desde la institución no quisieron dar detalles, amparándose en que “el carabinero está bajo el amparo de la Ley de Inteligencia, no podemos revelar antecedentes”.
Además, desde la institución tampoco quisieron indicar si este procedimiento es común entre Carabineros infiltrados, o si estos pueden promover o instigar enfrentamientos. Solo se limitaron a decir que no revelarán nada porque está regido “por ley”.