Oh I'm just counting

Carabineros ya prepara el “plan marzo”: 2.600 funcionarios serán capacitados para futuras protestas

Carabineros ya se está preparando para las decenas de movilizaciones sociales que vendrán en marzo próximo. De hecho, actualmente existen 25 llamados a manifestaciones.

Es por esto que, durante las próximas dos semanas, la institución capacitará a 2.600 funcionarios en la Escuela de Oficiales, los cuales tendrán que asistir a dos seminarios.

Según informó La Tercera, el primero de ellos comenzó este martes y se llama “Gestión del Orden Público y diálogo con los manifestantes”. Aquí, especialistas analizarán con los uniformados la actual crisis social que se vive en el país, los métodos y dispositivos del orden público, aplicación de protocolos, psicología de los manifestantes y la regulación del uso de la fuerza.

Una de las principales instrucciones para los carabineros sería que el uso de la nueva escopeta antidisturbios, la cual trae tres proyectiles y no 12 como la anterior, sea el último recurso para dispersar a los manifestantes, ya que previamente debe utilizarse el carro lanzaguas y lanzagases.

En el plan, donde están trabajando desde fines del año pasado el general director Mario Rozas, y el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, también se tratará la “intervención selectiva”. Esta, instruye a los funcionarios para que no detengan a los manifestantes que están “a la bandada”, si no que lo hagan a quienes realmente llevan o lanzan elementos contundentes para atacar al personal policial.

En un discurso, que dijo este miércoles el general Rozas y que el citado medio tuvo acceso, dijo que “queremos carabineros prudentes, pero no inhibidos, en las calles”.

“Tenemos sobre nuestros hombros una tremenda responsabilidad: la sociedad nos confía la atribución de usar la fuerza. Esa facultad debe ser usada siempre con la máxima prudencia y máximo respeto de los derechos de las personas”, agregó.