Oh I'm just counting

Célula anarquista se adjudica autoría por explosión en Providencia: Habría sido “un acto vengativo” contra laboratorio Abbott

Un grupo radical de tendencia anarquista se adjudicó el artefacto explosivo que estalló la madrugada de este martes frente a un edificio de oficinas en Providencia, específicamente en la intersección de Pedro de Valdivia con Alfredo Barros Errázuriz.
Según fuentes ligadas a la investigación, las cámaras de seguridad del sector habrían captado al presunto autor, quien se habría desplazado disfrazado de repartidor de delivery.

La acción fue reivindicada por la organización autodenominada "Células Revolucionarias Belén Navarrete - Nueva Subversión", a través de un comunicado difundido por canales digitales.

En el texto, califican el hecho no como una protesta, sino como una "acción vengativa" contra lo que acusan como prácticas empresariales impunes.

El grupo justifica su ataque señalando que, hace algunos años, laboratorios Abbott - Recalcine distribuyeron pastillas anticonceptivas defectuosas, provocando, según denuncias públicas, cientos de embarazos no deseados.

Frente a esto, las empresas habrían ofrecido indemnizaciones de apenas $38.900 por persona afectada, cifra que los autores del atentado calificaron como "una burla".

"La suma ofrecida no alcanza ni la mitad de lo que nos costó armar este artefacto explosivo", sostienen en su misiva.
También acusan que esta práctica habría sido replicada por otros laboratorios como Andrómaco y Silesia, criticando además al Estado por guardar silencio.
En un tono abiertamente confrontacional, dirigen duros epítetos hacia el Gobierno del presidente Gabriel Boric y el exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve, a quienes acusan de proteger los intereses empresariales.

"Es necesario tomar parte en la ofensiva antiautoritaria con las herramientas necesarias que potencien nuestro proyecto de liberación", señalan.
Agregan que sus bombas "han sido confeccionadas y transportadas incluso en medio de la tormenta", en alusión a la dificultad logística del atentado.

En memoria de Mauricio Morales

El grupo también dedicó el ataque a la memoria de Mauricio Morales, joven anarquista que murió el 22 de mayo de 2009 tras la detonación accidental de una bomba que transportaba en una mochila.

Su intención era instalar el artefacto en la Escuela de Gendarmería de Santiago.

Morales es considerado mártir por algunos sectores del anarquismo radical, y su muerte es conmemorada durante lo que denominan el "Mayo Negro".

"La memoria y la acción se entrelazan para que ni el tiempo ni las distancias den paso al acomodo y la negación de la historia de combate de nuestros muertos",escribieron.

Desde el Ejecutivo, el ministro de Seguridad Pública Luis Cordero condenó el atentado y afirmó que se está evaluando presentar una querella invocando la Ley Antiterrorista, lo que permitiría otorgar mayores facultades de investigación.

La Fiscalía Metropolitana Sur, especializada en crímenes de este tipo, quedó a cargo del caso. 

La explosión también tuvo consecuencias inmediatas: al menos dos colegios cercanos, entre ellos el Instituto Luis Campino, suspendieron sus clases durante la jornada por razones de seguridad.