Oh I'm just counting

Cómo fue la fuga de los tres reos desde la cárcel de Valparaíso. Fue planificada y usaron cable de acero, un auto robado y la neblina que no permitía la visibilidad

Foto: El cable de acero con el elemento tipo canopy que usaron los presos

Durante la madrugada de hoy, tres reos de la cárcel de Valparaíso se fugaron con la ayuda de terceros desde el exterior. Tras la huida, el personal del recinto detectó que los prisioneros habrían utilizado un cable de acero para llevar a cabo la huida.

Los nombres de los reos de nacionalidad chilena son Claudio Alexander Fornes Vicuña, Jairo Adonis González Miranda (condenado por el asesinato de la fotógrafa Albertina Martínez) y Juan Israel Gonzáles Quezada (autor del homicidio del cabo Florido).

Según detalló el director (s) de Gendarmería, Rubén Pérez, dos de ellos están condenados por presidio perpetuo calificado.

Respecto al escape en sí, Pérez detalló que los reclusos habrían escapado aproximadamente a las 2:30 de la madrugada de este viernes desde el módulo 105, uno de los que congrega a algunos de los apresados de mayor peligrosidad del recinto.

En el lugar un cuarto sujeto no habría intentado acompañar a los demás, lo que estaría siendo investigado.

Las policías de la zona ya están coordinando esfuerzos para recapturar a los fugados, mientras que en el establecimiento penitenciario se activaron los protocolos correspondientes, incluyendo un censo de la población penal para descartar posibles nuevas fugas.

Además, se ha instruido la realización de un sumario administrativo con el fin de determinar eventuales responsabilidades y esclarecer los hechos ocurridos.

A través de una cuerda realizaron su escape los tres reos que se fugaron de cárcel en Valparaíso

Mauricio Diaz, abogado del Turno Regional de Instrucción y Flagrancia señaló que "alrededor de las 2 horas con 30 minutos aproximadamente el funcionario del puesto de vigilancia número 4 en dicho complejo penitenciario estaba dando cuenta de un aviso radial entre los puestos número tres y cuatro de vigilancia en ese centro en cuanto a que habrían internos saltando el muro perimetral de dicho complejo penitenciario dándose a la fuga".

También agregó que "mediante una cuerda que estaba adosada desde el techo del módulo 105 hacia el exterior del complejo indicado. De forma inmediata concurre personal de gendarmería a justamente verificar tal situación, informándose al encargado del centro de control de cámaras, de televisión, que se mantiene en ese complejo a efecto de que se activaran las alarmas de eh seguridad y sonoras".

“Tres reclusos condenados del Complejo Penitenciario de Valparaíso escalan desde su celda cortando barrote hacia el cuarto nivel del módulo ya indicado para luego, con colaboración externa, tensar una cuerda de acero que les permite desplazarse sin contacto con el suelo, al estilo canopy, con ciertos elementos que permiten un desplazamiento con la cuerda tensada”, detalló Pérez.

En el lugar encontraron una extensa cuerda de acero, la que habría sido provista por otra persona desde el exterior, en el sector La Pólvora de Valparaíso.

“Es evidente que se produjo una coordinación y, en definitiva, fue tensada desde ambos extremos con el fin de aprovechar la pendiente y, además, prevaliéndose que estaba en horario nocturno y con una niebla muy abundante”, detalló el director (s) de Gendarmería.

Cerca del recinto penitenciario, Carabineros habría encontrado abandonado un vehículo de color oscuro, el que habría sido utilizado para el escape de los antisociales.

Según detalló el mayor de Carabineros, Javier Oportus, al interior del automóvil se habrían encontrado “algunas especies típicas para cometer delitos, como por ejemplo miguelitos, parte del cable que también se habría utilizado para la huida de estos antisociales”.

“El auto efectivamente mantiene un encargo vigente por robo. Fue recuperado también y está siendo periciado por equipo de Labocar”, agregó respecto al vehículo utilizado para la fuga.

El escape ocurrió durante el horario de encierro, cuando los prisioneros se encontraban en sus respectivos módulos.