Oh I'm just counting

Condenan por primera vez al Estado de Chile a pagar a una víctima de trauma ocular provocado por carabineros. Ocurrió durante el estallido social

La Corte de Apelaciones de Rancagua dictó la primera condena contra el Estado de Chile en una causa civil por hechos ocurridos durante el estallido social. El fallo ordena que el Fisco indemnice con $90 millones a Nicolás F. R. quien perdió completamente su ojo izquierdo tras recibir el impacto de un perdigón disparado por Carabineros el 20 de octubre de 2019.

El caso había sido presentado en abril de 2021 ante el Juzgado Civil de Rancagua por los abogados Felipe Leiva, Guillermo Chahuán e Ignacio Mujica, en una de las 22 demandas civiles similares actualmente en tramitación. El tribunal de primera instancia había reconocido el daño moral, pero no fijó un monto indemnizatorio al considerar desproporcionada la petición inicial de $340 millones.

Ambas partes apelaron. Mientras la defensa de la víctima recurrió por no haberse fijado compensación alguna, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) intentó revertir el reconocimiento del daño y su vinculación con Carabineros, lo que fue finalmente rechazado por la Corte de Rancagua.

El fallo del tribunal de alzada concluyó que el daño fue causado por el “uso negligente” de una escopeta antidisturbios por parte de Carabineros, generando “dolor físico y psíquico” en la víctima. “La pérdida ocular implica necesariamente que actividades que antes efectuaba normalmente, ahora las desempeñará con dificultad”, subrayó la sentencia, publica La Tercera.

La Corte sí rechazó la solicitud de disculpas públicas, argumentando que el pago de la indemnización representa una forma de reparación moral suficiente.

El abogado Guillermo Chahuán valoró el fallo, señalando que “estableció claramente que existió una grave infracción a los protocolos sobre el uso de la fuerza”, y que el Estado debe responder patrimonialmente frente a estos hechos.