Este martes, se realizó un gran operativo policial en la toma Vicente Reyes, en la comuna de Maipú, Región Metropolitana, lugar donde fue encontrado asesinado el cuerpo del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, quien había sido secuestrado en la madrugada del 21 de febrero.
Tras el hallazgo se revelaron preocupantes detalles del campamento, como que se encuentran instalados locales comerciales y hasta gimnasios. Incluso, se dio a conocer que la zona suele ser foco de delitos. En palabras del alcalde Tomás Vodanovic, es terreno de bandas organizadas.
Personal policial llegó hasta la toma para efectuar una fiscalización migratoria y concretar la detención de personas con antecedentes policiales.
El Coronel de Carabineros, Gonzalo Urbina, expuso que se realizaron "controles tanto vehiculares como de identidad en esta toma, ubicada con Pajaritos con Camino Melipilla, con la finalidad de realizar un control migratorio para entregar mayor seguridad a los vecinos".
"El día de hoy se hicieron más de 100 controles, de los cuales 74 personas extranjeras no lograron en el momento acreditar su situación en Chile", precisó.
Además, señaló que "dentro de los controles vehiculares resultó un joven conduciendo una motocicleta, la que mantenía un encargo por robo, por lo que fue trasladado a la 52 Comisaría, detenido por receptación".
El coronel también indicó que hubo una segunda detenida. "Mientras se fiscalizaba un sector de la toma haitiana, una mujer de nacionalidad chilena quiso intervenir e interponerse ante la acción de Carabineros de una fiscalización de un sujeto, que estaba siendo trasladado en un vehículo a una unidad de la PDI", relató.
Urbina contó que la mujer "tomó una piedra con la finalidad de lanzársela a personal de Carabineros y a los periodistas que estaban registrando esta situación".
Se realizarán más operativos en la toma de Maipú
El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, sostuvo que "hoy día el Estado en su conjunto hemos logrado realizar el primero de varios operativos que vamos a estar realizando en la toma de camino a Melipilla para poder recuperar la presencia del Estado en dicho sector y poder garantizar las condiciones de seguridad mínima a los vecinos de nuestra comuna".
"El proceso de intervención de la toma tiene distintas etapas. Lo que vimos el día de hoy fue un control de identidad para ver aquellas personas que se encuentren en situación irregular y puedan tener distintos tipos de antecedentes penales. A esas personas tenemos que retirarlas cuanto antes del campamento porque no queremos que quienes estén en condición irregular y además tengan antecedentes penales puedan desarrollarse en el mismo lugar", aseveró.
En ese sentido, afirmó que "más adelante daremos distintos pasos, que evidentemente no podemos anticipar por razones obvias, pero el objetivo final es poder sacar de este lugar todo tipo de delito e incivilidades y también poder ir recuperando espacios que fueron tomados ilegalmente".
Dos detenidos y 74 migrantes irregulares: Gran operativo en toma de Maipú en la que fue encontrado asesinado el exmilitar Ojeda


