Oh I'm just counting

Editorial Cambio21: Hubo un terremoto por la destitución de Isabel Allende, ahora vienen las réplicas

El Tribunal Constitucional sorpresivamente decidió el cese en el cargo de la senadora Isabel Allende por una amplia mayoría de 8 a 2 votos por la fallida venta de la casa de Guardia Vieja del ex Presidente Allende para convertirla en un museo democrático, producto que se vulnera expresamente el artículo 60 de la norma constitucional. Todavía no hay un fallo oficial pero es lo que trascendió o se filtró a los medios por el propio tribunal.

Ese episodio denunciado hace semanas, ha desatado un tsunami político en las filas oficialistas producto de que llegaron las horas de las recriminaciones hacia el Gobierno que realizó un acto administrativo plagado de errores e incompetencias para la adquisición de la casa del expresidente Allende -junto a la casa del ex presidente Aylwin- para convertirlas en Museos Presidenciales.

Sin embargo, en esta decisión gubernamental hubo una cadena de errores impropios de un gobierno democrático que involucraron a casi una veintena de profesionales con sueldos millonarios del Ministerio de Bienes Nacionales y las Culturas, y a asesores presidenciales del 2º piso de la Moneda donde no existió la capacidad de detener un acto administrativo, que de consumarse generaba un grave vicio constitucional para la senadora Allende y la entonces ministra de Defensa Maya Fernández.

Esta cadena de errores nos habla de un gobierno amateur, con gente sin experiencia ni la convicción de advertir la existencia de faltas constitucionales que son concretas. Que no pueden ser interpretadas. Fue una chambonada mayor, un autogol que revela la absoluta debilidad de la gestión administrativa del gobierno.

Este episodio ha significado la salida de dos ministras, el presidente Boric imputado, el despido de varios asesores incluidos del 2º piso presidencial; pero la jefa Jurídica de la SEGPRES encargada de revisar los actos administrativos que firma el Presidente de la República sigue ahí. Razón tiene el Partido Socialista cuando exige que se asuman las responsabilidades políticas de quienes debieron velar que esta operación no se realizara por sus claros vicios.

Pero también este episodio ha traído una fuerte tensión entre el Partido Socialista y el gobierno, en especial con el Frente Amplio. Ya hay voces como la del senador Fidel Espinoza que señala en redes sociales que la gente del Frente Amplio “sabían que no se podía realizar, que era inconstitucional. Mancharon la imagen del Presidente Allende por su amateurismo y advierte políticamente al Frente Amplio: jamás en lista única con ustedes” a propósito del debate político sobre candidatura presidencial y listas parlamentarias para noviembre.

Este tsunami continuará la próxima semana en Senado, ya que jefe de comité de senadores PS Juan Luis Castro anuncia que en Consejo del SERVEL los senadores socialistas “no respaldarán” la propuesta del presidente Boric de nombrar a Antonia Rivas representante del FA porque es un cupo que tradicionalmente ha pertenecido al PS.

 Claramente se está en una crisis política mayor porque pareciera que PS responsabiliza a gente del Frente Amplio como incapaces de realizar con pulcritud la operación administrativa en torno al Museo que terminó afectando a Isabel Allende.

Incluso se ha señalado que los diputados socialistas y de otras bancadas de centroizquierda no darían su voto a la candidata frenteamplista a la presidencia de la Cámara de Diputados, la diputada Camila Rojas en la elección de la próxima semana para elegir la nueva mesa de la Cámara, lo que podría dejar la presidencia en manos de la derecha.

Todo está por verse...