El camarógrafo Yevhenii Sakun, colaborador de la agencia de noticias española EFE, murió durante el miércoles, luego de un bombardeo ruso a las torres de transmisión televisiva en Kiev, capital de Ucrania. Fue uno de los cinco civiles que fallecieron tras el ataque.
Sakun colaboraba con la corresponsal de EFE en Kiev, Olga Tokariuk, quien utilizó su cuenta en Twitter para dedicarle unas sentidas palabras.
“La primera persona que conozco que muere en esta guerra. Mi antiguo colega, el camarógrafo de televisión Yevhenii Sakun, murió ayer como resultado del ataque con misiles rusos en Babyn Yar, de Kiev, junto con otras cuatro personas. Fue un placer trabajar con él. Estoy devastada por esta noticia. Memoria eterna“, escribió la comunicadora.
Sakun, de nacionalidad ucraniana, tuvo un desenlace fatal tras el bombardeo hacia las torres de transmisión de televisión, que apuntaba a interrumpir el acceso a la información para las personas de la capital ucraniana.
El camarógrafo cubría el conflicto bélico para EFE, además de grabar imágenes de televisión para la señal Kiev Live. Babyn Yar, el lugar donde ocurrió el bombardeo, es considerado un espacio clave en lo que fue la Segunda Guerra Mundial, hecho en el que se produjeron la muerte de 33 mil judíos en solo dos días.
El fallecimiento de Sakun junto a los otros cuatro civiles contraviene los compromisos del presidente ruso Vladimir Putin, quien había garantizado que los civiles se mantendrían fuera del ataque llevado a cabo por la milicia de su país durante la invasión a Ucrania.
Según la información del gobierno ucraniano, hasta el momento han sido unos dos mil civiles fallecidos en el conflicto. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), por su parte, ha cifrado en 836 mil personas las desplazadas hacia los países occidentales producto de la guerra.
El primer periodista que muere en la guerra entre Rusia y Ucrania: Camarógrafo de agencia española fallece tras bombardeo ruso a torres de transmisiones televisivas


