Oh I'm just counting

Especial ¿Sabía usted que las nueces son un gran alimento contra el alzheimer?

 
Por Belén Donoso
 
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa severa, responsable del 60-70% de los casos de demencia. El síntoma más común es la pérdida de memoria, la percepción y la desorientación. Se ha demostrado como la dieta suplementada con nueces puede ayudar a ralentizar el desarrollo del Alzheimer en ratones. Su investigación comprueba que las nueces pueden limitar el nivel de estrés oxidativo, al igual que promover los mecanismos naturales de defensa antioxidante del cuerpo.
 
En un periodo de tiempo de cinco a veinte años, los pacientes sufren una pédida gradual de la memoria, las habilidades del lenguaje y las funciones cognitivas, lo cual repercute gravemente en su calidad de vida. Aunque el Alzheimer afecta a más de 1,2 millones de personas, y actualmente no existe una cura. Esta condición se desarrolla en el cerebro cuando la beta-proteína tóxica amiloide se acumula como placas amiloideas que rodean las células cerebrales, lo que conduce a la muerte celular. Aunque los mecanismos exactos no han sido descubiertos, hay algunas pruebas que sugieren que el aumento del estrés oxidativo inducido por la beta-proteína amiloide podría ser uno de los culpables.

Las nueces protegen contra el estrés y la muerte celular
 
El primer paso es establecer la relación entre las nueces, el Alzheimer y el estrés oxidativo. Para esto, los investigadores usaron células cultivadas en una  es un recipiente redondo, de cristal, para que se pueda colocar encima y cerrar el recipiente, aunque no de forma hermética. Es parte de la colección conocida como “material de vidrio”, se utiliza en laboratorios.

A la cual se le añadió la beta-proteína amiloide sintética para imitar las condiciones del Alzheimer. Como era de esperar, esto resultó en niveles altos de la peroxidación lipídica, fragmentación del ADN y producción de radicales libres, que eventualmente conducen a la muerte celular. En las células con extracto de nuez añadido, sin embargo, los efectos de la beta-proteína amiloide sintética se redujeron, y la mortalidad celular fue menor.

Estos resultados indican que las nueces tienen la habilidad de barrer los radicales libres, limitar el estrés oxidativo y prevenir la muerte celular inducida por la beta-proteína amiloide de la enfermedad.

Algunos investigadores sugieren que esto es debido al contenido alto de antioxidantes presente en las nueces. De hecho, estas nueces ocupan el segundo lugar de una lista que contiene más de 1.000 alimentos con propiedades antioxidantes. “Este efecto del extracto de nuez podría deberse a los compuestos activos presentes en las nueces, lo que puede aumentar la capacidad de defensa antioxidante endógena y puede modular el estado celular redox,” se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido-reducción o, simplemente como reacción rédox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación

 “Una dieta rica en nueces puede reducir la citotoxicidad mediada por la beta amiloide, la pérdida neuronal y el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer”.

Mejorar el déficit de memoria
Siguiendo el éxito del suplemento de nueces en los experimentos de laboratorio en células cultivadas, los autores examinaron su teoría sobre animales vivos, específicamente un modelo de ratones transgénicos de la enfermedad de Alzheimer recibiendo 6% o 9% de nueces añadidas a su dieta normal, respectivamente, y representa la ingesta diaria sugerida de nueces para los seres humanos.

El suplemento de nueces permitió a los ratones con Alzheimer mostrar un mejor aprendizaje y habilidades motoras al explorar un laberinto. De hecho, estos animales mostraron menos estrés y ansiedad, cometieron menos errores y escaparon más rápido que sus homólogos sujetos a una dieta sin nueces. “Las dietas enriquecidas con nueces pueden mejorar la memoria y la función cognitiva en los ratones de nuestro estudio debido a los efectos acumulativos de los ingredientes de las nueces para reducir el estrés oxidativo y la inflamación”.

Los resultados

Basado en los resultados, es razonable sugerir que el suplemento de nueces podría ayudar a reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer, retrasando su aparición y/o ralentizando su progresión, debido a los efectos antioxidantes y antinflamatorios de diferentes componentes de las nueces. Por lo menos, estos resultados indican que podría valer la pena conducir estudios similares en seres humanos. La intervención temprana con una dieta rica en nueces podría ayudar a mantener la función cognitiva y retrasar la aparición y progresión de la demencia y de la enfermedad de Alzheimer.

Los autores exploraron el mecanismo detrás de los efectos beneficiosos de las nueces en ratones, demuestra que un 6% o 9% de nueces en la dieta reduce el estrés oxidativo y mejoran los mecanismos de defensa del cuerpo de ratones con Alzheimer. Como se esperaba, la suplementación dietética con nueces disminuyó los niveles de radicales libres, que a su vez condujo a una disminución en la oxidación de lípidos y proteínas. Los radicales libres son altamente inestables y reaccionan fácilmente con estos dos últimos.

Estos resultados pueden ser explicados por el aumento detectado en algunas enzimas antioxidantes especiales con la capacidad de luchar contra los radicales libres en ratones con una dieta con nueces. Por lo contrario, los ratones que no recibieron nueces en sus dietas mostraron un aumento en producción de radicales libres y la oxidación de lípidos y proteínas, que fue acompañado por una disminución de las actividades de enzimas antioxidantes protectoras.