Oh I'm just counting

Alcalde de La Florida condena arresto de inspector municipal y afirma que carabinero fiscalizado no tendría permiso de circulación

El alcalde de La Florida, Daniel Reyes, (Inp. UDI) explicó la detención que realizó Carabineros a un inspector municipal la noche del lunes, tras intentar fiscalizar a un funcionario de la institución policial, quien iba de civil a bordo de una motocicleta. 
 
Sobre el estado de ánimo del inspector municipal posterior a su detención, el jefe comunal aseguró que "estaba bastante conmocionado, porque entiende que su función tiene un alto contenido social. Estamos colaborando en un rol de seguridad que por ley le corresponde a Carabineros". 

Asimismo, la autoridad indicó que el funcionario estaba justo de cumpleaños ese día. "Si bien tuvieron al menos la deferencia de no mezclarlo con otros internos, sí estuvo en un calabozo durante más de cuatro horas". 

El alcalde agregó que durante su estadía en la unidad policial, como municipio "lo acompañamos hasta que fue puesto en libertad, porque en realidad en ningún minuto él tendría que haber estado detenido". 

"Esto es bastante bastante inexplicable, porque estábamos efectuando un control vehicular, como los que desarrollan muchos municipios en Chile, y este carabinero de franco se negó a ser fiscalizado y eso es un delito en sí mismo. Y él llamó a funcionarios de la unidad más cercana que tenía", explicó Reyes al canal Meganoticias. 

Según declaró, el carabinero de franco señaló que "el inspector actuaba más allá de sus atribuciones, cosa que no es así. Los funcionarios municipales y los inspectores pueden efectuar controles vehiculares. Y después de esto terminaron argumentando esta idea bastante ilógica del hurto (de la llave de la motocicleta)". 

El alcalde sostuvo que "lo llamativo y muy difícil de entender para la ciudadanía" es que simultáneamente se produjo un robo a un negocio a dos cuadras del lugar, y la víctima estuvo dos horas esperando la llegada a Carabineros. "Y acá llegó en cuestión de minutos", criticó. 

"Esperamos una explicación coherente al respecto, porque la verdad que esto afecta las confianzas, afecta al trabajo colaborativo y hoy día tenemos una preocupación, que es la más relevante de todas, que es la seguridad de los vecinos", añadió. 

"Espero recibir una explicación coherente" 

"Ayer se comunicó conmigo parte del generalato para tratar de dar una explicación que hasta ahora no ha sido convincente ni coherente, porque esto daña el normal funcionamiento que debería tener una municipalidad con sus unidades policiales a nivel territorial", continuó el alcalde. 

"Más allá de los enojos personales que uno pueda tener y la indignación profunda respecto a lo que pasó, debemos ser capaces de sobreponernos a esto, porque hoy la seguridad es la preocupación número uno de los vecinos, así que yo durante el día espero recibir una explicación coherente de Carabineros", agregó.

Sobre el diálogo que sostuvo con autoridades de la institución, indicó que fue una "conversación de un par de minutos solamente con un general de zona, en donde me señaló la disposición de parte de ellos a reunirse hoy y explicarnos cómo había sido el procedimiento". 

A otros municipios "les ha ocurrido exactamente lo mismo" 

"Nosotros, en general, hemos tenido muy buena relación y un trabajo operativo con los carabineros que andan de a pie, con los carabineros que andan en la calle, que yo destaco. Pero efectivamente en el último tiempo se han dado situaciones particularmente complejas", destacó Reyes. 

Incluso, reveló que durante la jornada del viernes se comunicaron con él otros alcaldes de la Región Metropolitana para indicarle "que les había ocurrido exactamente lo mismo, que incluso habían terminado inspectores municipales detenidos también". 

Carabinero no contaría con el permiso de circulación vigente

Respecto a si el carabinero de civil que protagonizó el incidente tenía su documentación al día, el alcalde explicó que "no fue posible fiscalizarlo y, de hecho, él se negó derechamente a la fiscalización", sin embargo, informó que como municipio "pudimos obtener un reporte de la información que está a disposición de la gente, en donde se daría cuenta de que no contaba con el permiso de circulación vigente".

"Eso después fue negado por la policía, pero eso es bastante posible despejarlo hoy, si el vehículo no contaba con la documentación vigente o no. Según los informes que tenemos y la información que manejamos el vehículo no habría contado con permiso de circulación desde el año 2022", añadió. 

Finalmente, manifestó que "acá ha existido un descriterio brutal de parte de un funcionario de la institución, muy mal manejado además por la unidad policial a cargo, y por eso esperamos una respuesta coherente y convincente de parte de la oficialidad".