Oh I'm just counting

Falla de anticonceptivo: Sernac inicia procedimiento para que laboratorio compense a mujeres que quedaron embarazadas

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) inició un Procedimiento Voluntario Colectivo para buscar que Laboratorios Recalcine entregue soluciones y eventuales compensaciones a las mujeres que quedaron embarazadas sin desearlo luego de que las pastillas Marilow, que usaban como método anticonceptivo, presentaran fallas.

Recordemos que el pasado 27 de junio, el Instituto de Salud Pública (ISP) emitió una alerta para retirar del mercado dicho medicamento, luego de que el laboratorio reconociera que detectó fallas en algunos lotes del fármaco durante estudios de estabilidad. En esa oportunidad, el ISP recomendó no utilizar el fármaco y reemplazarlo por otro de igual composición.

En este contexto, el Sernac informó ahora que durante este 2023 han recibido "reclamos" de personas que señalan que "la falla del método anticonceptivo les provocó un embarazo no deseado con la consiguiente afectación emocional y económica.

A lo que se suma, el aumento de los gastos médicos; la compra de un medicamento no efectivo y la necesidad de buscar un nuevo método anticonceptivo".

Ante esto, y a solicitud del laboratorio, el Sernac inició esta gestión extrajudicial, que "buscará la entrega de soluciones rápidas y adecuadas para todas las y los consumidores que se hayan visto afectados por la compra e ingesta de este medicamento".

Explica que "dichas soluciones podrán incluir las compensaciones correspondientes por los perjuicios provocados y la adopción de medidas para el cese y prevención de este tipo de conductas".

El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, explicó que los Procedimientos Voluntarios Colectivos son una herramienta que faculta a esa entidad "para alcanzar una solución acorde y rápida para los consumidores que se hayan visto afectados por algún incumplimiento de las empresas, por lo que también se busca que se adopten medidas tendientes para evitar que este tipo de situaciones vuelva a ocurrir".

"No estamos hablando de un producto cualquiera; las y los consumidores que adquieren un medicamento confían que funciona, que es de calidad y seguro", subrayó.