Oh I'm just counting

Fallece en México, la destacada actriz Susana Dosamantes que también se conoció en Chile por sus teleseries. Era la madre de la cantante Paulina Rubio

Un difícil momento se encuentra viviendo Paulina Rubio: su madre, la actriz Susana Dosamantes falleció a los 74 años. 

Fue la misma Rubio quien le dedicó una publicación, entregando emotivas palabras para la artista.

“Con el corazón en la mano y profundo dolor les quiero comunicar que mi madre, la bella Susana Dosamantes, hoy inicia un nuevo ciclo, en total paz y rodeada de su familia” comenzó diciendo la intérprete de Ni una sola palabra.

Asimismo, “La chica dorada” explicó que su madre era su “ejemplo de vida, un ser de luz, una mujer fuerte, hoy se incorpora a la vida eterna. Agradecemos enormemente a los doctores, enfermeras y todo el personal del hospital por cuidar profesionalmente a mi ángel. Agradecemos infinitamente su comprensión y respeto en este momento tan difícil. Pedimos privacidad para su familia y amigos”.

Vida y carrera de Susana Dosamantes

En cuanto a su vida y carrera, María del Perpetuo Socorro Guadalupe Susana Dosamantes Rul Riestra, más conocida como Susana Dosamantes nació un 9 de enero de 1948 en Guadalajara, Jalisco en México.

A sus 20 años Dosamantes arribó a la Ciudad de México en busca de concretar sus sueños por ser actriz, siendo en en 1968 cuando participó en su primera película llamada: “Los recuerdos del porvenir”.

Con el papel que realizó en la película, Dosamantes se consagró en el país, obteniendo su primera Diosa de Plata, un importante premio cinematográfico de México.

Otros de sus proyectos más destacados son Más negro que la noche (1975), Asesino a sueldo (1984) y Hermanos de sangre (1972).

Asimismo, Susana se desempeñó en diferentes áreas artísticas, tales como el teatro, la televisión y el cine. En Chile fue conocida por varias teleseries en que actuó.

Según lo que estipula el medio Infobae, la actriz padecía de cáncer de páncreas y se encontraba  en tratamiento en Miami, Estados Unidos. Sin embargo, no habría logrado superar la enfermedad.