La Fiscalía Local ha instruido la realización de diligencias investigativas por presuntas irregularidades en la asignación de horas extraordinarias al interior del municipio.
Según el comunicado oficial, las indagatorias están siendo llevadas a cabo por personal especializado de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), en el marco de una investigación que busca esclarecer los hechos denunciados.
Desde el municipio se expresó total disposición para colaborar con las instancias pertinentes, destacando el respeto por el trabajo de los organismos competentes. “Reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la probidad y el cumplimiento estricto de la normativa vigente”, señala el documento, subrayando la importancia de resguardar la confianza ciudadana en el ejercicio de la función pública.
Irregularidades denunciadas en Contraloría
Producto de múltiples denuncias de irregularidades -que difundió Cambio21 hace semanas atrás- que están ocurriendo en el Municipio de Copiapó bajo la gestión del Alcalde Maglio Cicardini; la Contraloría anunció que “realizará dos sumarios en esa Municipalidad, ambos como resultado de fiscalizaciones terminadas. Asimismo, inicia una nueva auditoría en dicha entidad”.
Los sumarios están ligados al proceso de licitación del programa “Verano Azul 2025” y el otro sobre licitación y gastos por cajas de alimentos de ayuda social que fueron denunciados por las concejalas Carolina de la Carrera y Daysi López.
La empresa cuestionada por la investigación de la Contraloría Regional es «Servicios y Logística Olazo Hermanos Limitada», que revisado el portal Mercado Público se ha adjudicado, aparte de las 3 licitaciones del Verano Azul 2025, 12 licitaciones más por un monto total de $51.368.177 pesos durante estos 8 meses de administración Cicardini, que sumado a Verano Azul 2025 da un total de $288 millones adjudicados en este período.
Al respecto la Contraloría Regional “incoará un procedimiento disciplinario a fin de determinar las eventuales responsabilidades administrativas en los hechos descritos, sin perjuicio de otras situaciones que pudieras acarrear responsabilidad”.
Además, la Contraloría General de la República que dirige Dorothy Pérez anunció -mediante un comunicado en sus redes sociales-“una nueva investigación especial sobre contrataciones y remuneraciones de personal de confianza” en el municipio dirigido por Alcalde Cicardini.
Esta fiscalización de la Contraloría a los Municipios -que manejan millonarios municipios- ante denuncias públicas de irregularidades realizadas por concejales y medios locales es una positiva señal institucional, ya que el tema de la corrupción es una materia que en los últimos 15 años ha ido creciendo como inquietud ciudadana. Según un estudio del CEP post “caso Caval” la preocupación ciudadana por la corrupción se duplicó, pasando de un promedio de 11% en la década anterior a 23% en la posterior, lo que “refleja un quiebre en las actitudes públicas sobre la influencia de las redes personales y del dinero en la política, cuyo efecto perdura hasta hoy”.