Con la medida de arraigo nacional quedó el exembajador chileno, Camilo Sanhueza, luego de ser formalizado por el delito de contrabando, en calidad de autor.
La exautoridad chilena fue sorprendida en febrero de este año ingresando 16 productos fabricados con piel de león, lince, cebra, oryx y zorro en un contenedor que transportaba sus pertenencias desde Europa.
Por esta situación, el Juzgado de Garantía de San Antonio acogió la solicitud del Ministerio Público y prohibió la salida del país del exembajador.
Camilo Sanhueza Bezanilla es un diplomático de carrera que fue nombrado embajador en Hungría en 2020 durante el gobierno de Sebastián Piñera, cargo que ocupó hasta 2024.
A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en la Cancillería chilena, incluyendo su labor en la Misión de Chile ante las Naciones Unidas y la Unión Europea.
En 2018, regresó a Chile para asumir la Dirección Antártica del Ministerio de Relaciones Exteriores y actualmente es jefe de la División de Asuntos Antárticos.
El 27 de febrero de 2025, Aduanas presentó una querella contra Sanhueza, en la cual se le acusó de ingresar ilegalmente pieles protegidas por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).
Sanhueza negó haber intentado ingresar ilegalmente las pieles a Chile. “No soy un contrabandista de pieles. Estas cosas se compran en las ferias de las pulgas en Hungría sin ninguna restricción y no pretendía traerlas a Chile”, afirmó en aquella oportunidad a El Mercurio.
Formalizan a exembajador chileno Camilo Sanhueza por contrabando de pieles en calidad de autor


