Oh I'm just counting

"Frenó el avance de la ultraderecha": Así reaccionó la prensa extranjera al triunfo del "En contra" en el Plebiscito

Esta fue la reacción de la prensa extranjera a los resultados del Plebiscito 2023:

El New York Times:
El sitio web del portal estadounidense publicó un artículo titulado "Chile rechaza una constitución conservadora", añadiendo que "la dificultad del país sudamericano para elegir una nueva carta magna, refleja los desafíos de la democracia".

Bloomberg:
El portal económico Bloomberg tituló "Chile rechaza segunda Constitución propuesta a medida que empeora el estancamiento político". Asimismo, destacó que el Presidente Gabriel Boric "ha dicho que no habrá un tercer intento de reescritura".

BBC News Mundo:
Por su parte, la cadena de medios británica BBC, en su edición Mundo, tituló "Gana el 'en contra': Chile rechaza el segundo proyecto para cambiar la Constitución aprobada durante el régimen de Pinochet"

Deutsche Welle (DW):
La cadena alemana Deutsche Welle (DW) tituló "Chile: más del 55% rechaza propuesta de nueva Constitución" y que "más de 15 millones de personas estaban llamadas a votar "A favor" o "En Contra" de la segunda propuesta constitucional.

O'Globo (Brasil)
Por su parte, el diario brasileño O'Globo tituló "Chile rechaza nueva constitución en referendum". "Según datos oficiales, aún preliminares, más del 50% de los chilenos votan a favor de mantener la Carta Magna heredada de la dictadura de Pinochet, añaden.

Folha de São Paulo (Brasil)
El diario Folha de Sao Paulo tituló "Chile rechaza nueva Constitución y frena el avance de la ultraderecha". "(El) Referéndum entierra la oportunidad de revisar el texto de la dictadura de Pinochet y le da un respiro al presidente Gabriel Boric", añaden.
 
Clarín (Argentina)
El medio trasandino Clarín tituló "El rechazo a la nueva Constitución en Chile: un golpe para toda la clase política, sin nada para celebrar". "Después del anterior rechazo a la Carta Magna "izquierdista" en septiembre del 2022, el país le dijo "No" a otro texto extremo. Los chilenos, que siguen siendo moderados, respondieron fuerte y claro: este texto conservador. tampoco", añaden.

La Nación (Argentina)
El medio argentino "La Nación" tituló "Plebiscito: Chile volvió a rechazar una nueva Constitución y dejó a Boric en una situación difícil". "El “en contra” se impuso por más de diez puntos; el gobierno anunció que no habrá un tercer intento durante su gestión", señalaron.

Radio Programas del Perú (RPP)
En tanto, Radio Programas del Perú (RPP) informó en su sitio web "Chile rechaza por segunda vez proyecto para cambiar su Constitución". "Este fue el segundo intento en Chile para modificar la actual Carta Magna, que ahora fue redactada por un Consejo Constitucional de mayoría ultraconservadora. Los resultados dejaron un rechazo del 55% de los votos, frente a un 44% a favor", añaden