La Corte de Apelaciones de Santiago acogió un recurso de protección presentado por María Inés Bonvin contra Isapre Cluz Blanca S.A. por el acceso al medicamento Everolimus.
Lo llamativo de la situación es que la mujer murió el 23 de agosto de 2024, esperando el remedio que le fue negado por su isapre.
Según lo informado por Radio Biobío, el hecho fue dado a conocer por el hijo de la afectada, Pablo Viollier, quien comentó el fallo a través de redes sociales.
Viollier señala que su madre fue diagnosticada con cáncer en etapa cuatro, motivo por el que se le recetó dicha medicación.
Sin embargo, Cruz Blanca cuestionó el financiamiento de Everolimus dado que, según ellos, no cumplía con requisitos del Instituto de Salud Pública (ISP).
A pesar de esto, la Corte de Santiago confirmó que el medicamento está registrado en el ISP para cáncer de mama avanzado desde 2009.
El tribunal de alzada confirmó que el Everolimus “se utiliza como segunda línea terapéutica en combinación con fulvestrant o exemestano tras fracaso de inhibidores de aromatasa. Su eficacia está respaldada por ensayos clínicos fase II y III, articularmente estudio BOLERO-2 (2012) con 724 mujeres, demostrando supervivencia libre de progresión de 7,8 meses versus 3,2 meses con monoterapia. Estudios posteriores confirmaron reducción del 29% en riesgo de progresión”.
Viollier señaló que “en una muestra innegable de mala fe e invocando motivos económicos, Cruz Blanca argumentó que el medicamento Everolimus era de indicación ‘Off-Label’, lo que era posible descartar con la simple lectura del regitro del medicamento en el ISP“.
“La Corte declaró que el actuar de la ISAPRE fue ‘notoriamente arbitrario‘ y que no sólo vulneró los derechos fundamentes de mi madre, sino que incumplió sus obligaciones contractuales y las instrucciones de la Superintendencia de Salud”, sentenció el hijo de la afectada.
Gravisímo: Ordenan a Isapre Cruz Blanca entregar medicamento a paciente que murió de cáncer hace un año: Le habían negado la cobertura


