Oh I'm just counting

La candidata a Concejala por Ñuñoa que quiere realizar una estricta revisión y regulación de las construcciones en altura

Por Guillermo Cabezón

Ana María Hernández (DC) tiene vasta experiencia en el ámbito social y político. Ha sido dirigenta y también ha sido Concejala. Estudio Ingeniería Administración Pública, vecina de Ñuñoa, trabajadora, dueña de casa, fue dirigente junta de vecinos y Unión Comunal en el 2004. 

¿Porque desea ser Concejala?

Creo que en los distintos niveles de cargos uno deber poner las ganas de hacer una sociedad mejor y los gobiernos comunales están en directo contacto con ello, y me presento como una persona sencilla que lo que tiene que ofrecer es su honestidad.

¿Cuáles son los temas que le interesa abordar?

Mayor y mejor seguridad, se requiere urgente que los organismos encargados de ella se coordinen con las organizaciones sociales y vecinos para prevenir y alertar. Cada vez la sensación de inseguridad es mayor no solo en Ñuñoa sino que a nivel país.

Una estricta revisión y regulación a las construcciones en altura, lo que también implica revisar el plano regulador y hacer las modificaciones que sean necesarias.

Ampliación de red ciclovías, la bicicleta es cada vez un medio de transporte que es utilizado por mucha gente. Y educar a conductores de automóviles como ciclista en el respeto mutuo.

En el caso de las mascotas, promover la tenencia responsable como también los derechos de nuestras mascotas, que cada vez más pasan a ser partes de la familia.

Y mayores beneficios desde el municipio hacia nuestras personas mayores.

¿Cómo encuentra que ha sido esta campaña?

La situación social es especialmente compleja, lo que ha hecho que esta campaña sea un poco más difícil. Por un lado, tuvimos durante el año 2019 el estallido social que mostró un profundo malestar con autoridades de todo el espectro político (a veces con razón). Por otro lado, nos enfrentamos durante el 2020 al comienzo de una pandemia que nos tiene con muchos temores e inseguridades que han profundizado más aún las desigualdades sociales.

Por último, creo que es ahora que los municipios deben jugar un rol más importante y relevante , solicitando al gobierno más ayuda y sin requisitos rebuscado, que estas ayudan puedan llegar a todos los vecinos que lo necesitan.