Desde hace un tiempo, Chile lleva adelante los detalles de un cambio completo para regular el juego online. Este proyecto de ley número 14.838-03, fue aprobado por la Comisión de Hacienda y el Senado en agosto del 2025. Ahora, entra en el tramo final en donde se debe de terminar de redactar y poner así el foco en dos puntos importantes. Por un lado, la publicidad para que aparezca de forma responsable, y por otro, la protección efectiva de los jugadores.
La publicidad apta solo para operadores autorizados y alineada con “apuestas responsables”
Dentro del texto de la nueva regulación, se habla sobre la restricción de la publicidad. En ello, se especifica que la publicidad estará disponible solo para plataformas con licencia de los mejores casinos online Chile que sean aprobados por el regulador. Por otro lado, esta publicidad, se tiene que adaptar a la Política Nacional de Apuestas Responsables. Eso quiere decir que habrá una restricción horaria para presentar a los casinos en eventos deportivos, limitación en los espacios públicos, revisión del contenido e información que se le da al usuario, etc.
Además, se incorporan lineamientos específicos para los equipos en donde se prohíbe que tengan contratos con plataformas que no estén autorizadas. El organismo encargado de todo ello es la Superintendencia del Juego Online, lugar en el que se pueden consultar los operadores con licencias.
Desde que se aprobó en el Senado la ley, comenzó la persecución del juego ilegal bloqueando las IP, Apps y haciendo un control de los medios de pago. Todo ello, con el objetivo de cuidar a los jugadores y aplicar el juego responsable.
Protección a los jugadores: de la prevención a las herramientas de autocontrol
Dentro de la protección a los jugadores, un punto principal es el proteger a los niños y adolescentes de acceder a estas plataformas. Para ello, se aplican algunas herramientas con barrera como lo son:
* Prohibición en apertura de cuentas.
* Orientación en la publicidad para comprender que deben jugar.
* Revisión de métodos de pago a nombre de menores de edad.
En cuanto a los jugadores adultos, será la Política Nacional de Apuestas Responsables la encargada de colocar las barreras en todo ello. Se utilizarán herramientas cómo:
* Publicidad con mensajes orientados al juego responsable.
* Avisos emergentes.
* Funcionalidades en la plataforma como límites, pausas, autoexclusión, etc.
Cada plataforma que quiera operar en Chile, deberá de certificar que cuenta con políticas internas de juego responsable y reservas de liquidez. Así, con todo ello, el objetivo es informar muy bien antes de apostar y brindar herramientas para cuando existan problemas con el juego.
Estas medidas se inspiran en las que ya aplicaron países como España, Reino Unido, Países Bajos o Colombia.
¿Qué esperar en el futuro próximo?
Hoy en día, el proyecto de ley ya cuenta con la aprobación general de la Comisión de Hacienda y del Senado. Ahora sigue el segundo trámite institucional que es la discusión de toda la ley artículo por artículo al detalle. Con todo esto, se espera que la regulación genere un orden en el mercado, proteja a los jugadores y haya una transparencia en el flujo del dinero.
Lo que deben preparar marcas, medios y operadores
Tanto los operadores como los clubes deportivos en Chile se deben anticipar a estos detalles en cuanto a la publicidad. Para ello, será necesario depurar los contratos y los protocolos de verificación para no cerrar tratos con plataformas no autorizadas. En cuanto a las agencias que crean las publicidades, sus mensajes deben de ser claros y tener en cuenta las restricciones horarias.
Con todo esto, se espera llegar a un modelo que genere una competencia leal, recaudación fiscal y que cuide la salud de todos los jugadores chilenos.
