Foto: Team Chile
Dos medallas ganó Chile en el primer día en que se disputaban éstas en Santiago 2023. Ambas fueron de Plata y en la especialidad del Ciclismo Mountain Bike (MTB) o Cross Country Olímpico.
Los segundos lugares los obtuvieron Martín y Catalina Vidaurre Kossmann, hermanos, el primero de 23 años y ella de 22. El escenario: los cerros de San Carlos de Apoquindo, Club Universidad Católica, con muchos fanáticos colgados de curvas cerradas y espacios empinados, avivando a los nacionales.
Cristóbal Vidaurre, el papa de los medallistas chilenos vivió una mañana de contrastes. Lloró doble, primero de pena y abrazado de su hijo Martín porque siendo uno de los favoritos para ganar, fue superado en una inteligente carrera por el canadiense Gunnar Holmgren.
Con Catalina, en cambio, la emoción con lágrimas y alegría se debió a su gran y sorpresiva medalla de Plata por el segundo puesto, carrera en la que pintaba para un quinto lugar si se revisaba el ranking de sus rivales.
Los ciclistas chilenos tienen otro aspecto en común. Los entrena el mismo técnico hace más de cinco años. Jorge Cajigal conoce a los hermanos Vidaurre como la palma de su mano.
Ha estado en su formación pedalera, los ha conducido en Chile y Europa, les ha inculcado disciplina deportiva y
los ha compenetrado de un hecho no asiduo en el Alto Rendimiento local ¿El eslogan de Cajigal?: “Para alcanzar el máximo deportivo es básico el uso de las ciencias médicas y la tecnología”.
Por nada, Cajigal tiene un doctorado en España en Fisiología del Deporte, trabajó 25 años en el laboratorio de Fisiología Luis Niedmann, del Centro de Alto Rendimiento de Santiago. El martes 16 de octubre, cuatro días previos a la carrera panamericana, a Martín y Catalina se le tomaron muestras de sangre, de lactato (marcador de los procesos metabólicos) y de su composición corporal (grasa, músculo y agua). ¿El resultado?: “Ambos mostraban su máxima forma deportiva”.
Cajigal analiza la carrera y la medalla de los Vidaurre. De Martín dice: “Él es muy autoexigente y terminó 23 en el ranking mundial 2023 de la categoría superior. La propuesta era buscar el Oro, pero el canadiense, más explosivo, supo “colgarse” a Martín y en el sexto giro cambió ritmo y se desprendió”.
“Es muy posible -agregó- que la presión de la localía lo puso ansioso y le pasó la cuenta, pero sumando y restando, la medalla de Plata es muy importante”.
Del segundo puesto de Catalina, Jorge Cajigal indicó: “Antes de la carrera, aunque estuvo dos meses en Europa, no estaba entre las favoritas para podio. Sorprendió a todos, incluidas sus rivales. Estaba tranquila y sin mucha expectativa, pero salió a buscar un buen lugar y dio buen resultado”.
Martín Vidaurre tendrá una segunda oportunidad panamericana el domingo 29: ese día, en el circuito de nueve vueltas del Cerro San Cristóbal, correrá el Gran Fondo de 155 kilómetros.