Oh I'm just counting

Líder del Tren de Aragua busca frenar su extradición a Chile: Envió una carta el presidente de Colombia

Con la intención de incluir al Tren de Aragua en la política de "paz total" en Colombia, Larry Changa -uno de los fundadores de la organización criminal venezolana- envió una carta con dicha solicitud al presidente Gustavo Petro. El delincuente se encuentra detenido en la cárcel La Picota, en donde espera su extradición a Chile.

La revista Semana de Colombia, tuvo acceso exclusivo a la misiva en la cual Larry Amaury Álvarez Núñez se presenta como vocero autorizado por el grupo criminal vinculado al tráfico de droga, extorsión, trata de personas, minería ilegal, explotación sexual, secuestros, sicariato y lavado de dinero.

Además de Petro, la carta de Larry Changa está dirigida al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, y al comisionado para la paz, Otty Patiño, con una "propuesta de colaboración en iniciativas de prevención, reinserción y desarticulación de dinámicas criminales transnacionales".

"Como uno de los tres fundadores y vocero autorizado de la denominada banda criminal Tren de Aragua, me dirijo a ustedes con el debido respeto para expresar mi voluntad y la de nuestra organización de colaborar con el Estado colombiano en iniciativas de carácter social, preventivo y de reinserción, que contribuyan a reducir la violencia y la influencia de organizaciones criminales que afectan a comunidades vulnerables y a la población migrante", escribió el criminal.

Según dijo, la carta al gobierno colombiano se dio por "mi preocupación por las condiciones sociales que generan vulnerabilidad (pobreza extrema, falta de oportunidades y exclusión social), así como el deseo de aportar desde un enfoque de prevención social y reinserción personal".

Policía Nacional de Colombia
Más que buenas intenciones por parte del grupo criminal, la carta podría ser simplemente un recurso con el que Larry Changa busca evitar su extradición a Chile, cuestión que ya fue aprobada por la Corte Suprema de Colombia y que se encuentra a la espera de la firma de Petro para hacerla efectiva.

Sin embargo, el criminal asegura lo contrario: "No busco evadir la justicia ni interferir en procesos judiciales para propiciar impunidad. Mi intención es netamente de colaboración y sometimiento a la justicia. Mi ofrecimiento se basa estrictamente en la verdad y la no repetición, orientado a contribuir en políticas públicas mediante diagnósticos sociales, propuestas de programas de formación y empleo, y mecanismos de prevención comunitaria", escribió.

Larry Changa, quien vivió en Chile entre 2018 y 2022, fue solicitado a la justicia colombiana tras ser sindicado como el líder del Tren de Aragua en nuestro país. Dentro de los delitos que se le imputan están la "extorsión, secuestro, homicidio y tráfico de armas". 

Otros de los emisarios del grupo son Carlos Francisco Gómez Moreno, alias Bobby, y Luis Alfredo Carrillo, alias Gocho, quienes están vinculados asesinato del militar venezolano Ronald Ojeda; además de Dayonis Junior Orozco, alias Boti, responsable del asesinato del teniente de Carabineros, Emanuel Sánchez. Todos esperan en Colombia su extradición a Chile.