Oh I'm just counting

Los casinos online se incorporan al mercado regulado de Chile: La Superintendencia de Casinos de Juego supervisará la concesión de licencias

En la actualidad, el mercado en línea de Chile vive un excelente momento. Tras años de estar en una zona un poco gris, los casinos online y las plataformas de apuestas van a tener un marco legal y regulado. Todo ello gracias a la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) que además de regular los juegos presenciales, también asumirá el rol
de supervisión online.
 
Un mercado en expansión y la necesidad de regular 
 
Dentro de América Latina, Chile se convirtió en los últimos años en uno de los mercados más dinámicos en lo que respecta a los juegos en línea. Con la mejora de la conectividad en todos lados, el uso masivo de teléfonos móviles y el cambio de hábitos de los chilenos con el entretenimiento en línea es un ecosistema que sigue avanzado. Así, dentro de los mejores casinos online en Chile, se encuentran algunos de los mayores operadores del mundo. Hasta ahora todos ellos, con sus juegos de ruleta, póker o tragamonedas operaban con licencias internacionales. Eso daba al jugador cierta seguridad de sus apuestas e ingresos.
 
A partir de ahora, todo cambia. Atrás queda que la ley vigente, la 19.995 que solo contemplaba a los casinos físicos deje de hacerlo. Desde este momento, se abre también la posibilidad a los casinos online para que dejen de estar en ese vacío legal. Todo ello, gracias al proyecto de ley aprobado en agosto del 2025 por parte del senado. 
 
¿Qué establece la nueva ley de casinos online? 
 
Lo que hace este proyecto es regular las operaciones de todos los casinos y de las casas de apuestas a través de licencias que se brindarán por un período de cinco años. De esa forma, tanto operadores locales como extranjeros podrán solicitarlas, siempre y cuando, cumplan con ciertos requisitos. 
 
El costo anual de la licencia general será de 1000 UTM (unos 74.000 USD), mientras que se prevé una licencia temporal más económica para operadores en proceso de establecerse. 
 
Rol de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) 
 
La Superintendencia de Casinos de Juego será la encargada de administrar todo el proceso de las licencias. Algunas de sus funciones serán:
 
* Conceder de licencias: las dará a operadores de casinos, apuestas deportivas, póker online, bingo y loterías.
* Auditoría y supervisión: a todas las plataformas que reciban la autorización.
* Creación de un registro de operadores: que estará disponible a todos los usuarios y al público en general.
* Fiscalización del cumplimiento tributario: en coordinación con el Servicio de Impuestos Internos (SII).
 
Implicaciones fiscales y sociales 
 
Esta nueva normativa establece un impuesto de un total del 20% sobre los ingresos brutos que tenga cada operador en el juego. A eso se le suman el 2% que se destinará al fomento del deporte nacional, como hacen los casinos físicos. Y por otro lado, el 1% que se reservará como fondo para el juego responsable y financiar así distintos programas de prevención. 
 
Con todo ello, se estima que se recaudarán una media de 84 mil millones de pesos chilenos al año
 
Chile, un referente regional en regulación del juego online 
 
Con la incorporación de los casinos online en el marco regulador y con una entidad como la SCJ para la supervisión, el mercado chileno marca un cambio trascendental. Este modelo va a combinar lo que es la recaudación fiscal con la responsabilidad social y el control del sector. Así, cada jugador tendrá la certeza de que estará en un mercado seguro y podrá elegir entre los distintos operadores del mercado. Los próximos meses, son sin lugar a dudas, claves para todo este avance y aplicación de las leyes aprobadas.