La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, en la foto con Epstein, exigió a Hunter Biden —hijo del expresidente Joe Biden— retractarse de unas declaraciones que la relacionaban con el traficante sexual Jeffrey Epstein. A través de su abogado, Alejandro Brito, advirtió que de no hacerlo presentará una demanda por más de mil millones de dólares (unos 855 millones de euros).
En una entrevista con el periodista Andrew Callaghan, Biden afirmó que Epstein presentó a Melania —entonces modelo y conocida como Melania Knauss— a Donald Trump, antes de que la pareja contrajera matrimonio en 2005.
“Absoluta falta de pruebas”: Bolsonaro pide su absolución en alegatos finales de juicio por supuesto golpe de Estado
Brito calificó las palabras como “falsas, despectivas, difamatorias e incendiarias” y aseguró que han causado un “perjuicio financiero y reputacional abrumador” a la primera dama.
Contexto político y judicial
El episodio se produce mientras crece la presión para que la Casa Blanca publique los “archivos Epstein”, documentos de la investigación contra el magnate acusado de tráfico sexual que murió en 2019. Trump prometió divulgar esta información antes de ser reelegido, aunque el FBI y el Departamento de Justicia han negado la existencia de listas incriminatorias.
Biden atribuyó sus afirmaciones al escritor Michael Wolff, crítico de Trump, pero este tipo de acusaciones se enmarca en un terreno complejo: para que una demanda por difamación prospere en Estados Unidos contra una figura pública, el estándar legal es muy alto.
La versión oficial y la foto con Epstein
Según el relato de la pareja presidencial, Melania y Trump se conocieron en 1998 durante una fiesta en la Semana de la Moda de Nueva York, gracias al agente de modelos Paolo Zampolli. Sin embargo, dos años después fueron fotografiados junto a Epstein y su socia Ghislaine Maxwell. Trump reconoció haber sido amigo de Epstein, pero aseguró que rompieron relación a inicios de los 2000