Oh I'm just counting

Miguel Bruna, alcalde de Lo Espejo y su análisis de la abrumadora votación del Apruebo en su comuna: "La gente de nuestras zonas están exijiendo muchos cambios"

Por Alejandra García

Miguel Bruna Silva, alcalde de Lo Espejo, está feliz con la votación en el plebiscito de hace dos domingos. La comuna que dirige obtuvo un 88,65%, de los votos a favor del Apruebo. Fue la cuarta comuna en el país en porcentaje de votos en aprobar el cambio de Constitución. Sólo un 11,35% voto por el rechazo.
Y los espejinos votaron por una abrumadora mayoría por aprobar que una Convención Constitucional redactara la Constitución en vez de una Convención Mixta: un 85,83% contra 14,17%.
Y el alcalde señala que "los chilenos al fin votaremos por una Constitución más democrática que construiremos entre todos y todas".
 
Y también asegura que será candidato a alcalde y estará en la papeleta en abril del 2021: "Voy como Alcalde independiente por Lo Espejo", ratifica con fuerza el jefe edilicio.
Lo Espejo está entre las comunas del denominado "Bloque Popular" que disparó la participación en la Región Metropolitana.
Varias de las comunas impulsaron el alza de seis puntos en la Región Metropolitana entre 2017 y 2020, llegando al 56% con 450 mil votos adicionales. Un factor común: la gran mayoría son municipios calificados como con población vulnerable. En el sector sur de la capital, por ejemplo, aparecen El Bosque, La Granja, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, San Bernardo, San Joaquín y San Ramón; en la zona norte, Cerro Navia, Lo Prado, Huechuraba, Pudahuel, Quilicura y Renca.
¿Qué le pareció el resultado del plebiscito?
Fue motivador para todos nosotros ya que la ciudadanía está pidiendo muchos cambios. Los sectores más desprotegidos del país reciben este triunfo con alegría pero con mesura, ya que se debe velar por el buen desarrollo del proceso constituyente.
 
¿Pensó en el triunfo tan holgado del Apruebo y de la Convención Constituyente?
En este mismo medio dije que era solo un trámite hacer este plebiscito, yo sabía que ganaríamos por goleada. Para mí era un hecho que la gente de Lo Espejo votaría temprano y ganaría el Apruebo.
 
En su comuna se dobló la cantidad de personas que votaron. ¿A qué se debe este fenómeno?
Desde el estallido social el pasado 18 de octubre de 2019, donde la gente salió a manifestarse y a exigir tantos derechos que no se cumplen, desde ese momento la participación en la discusión política y social tuvo un vuelco, lo cual generó mayor participación en las urnas.
 
"Por qué no preguntar a la ciudadanía sobre la permanencia de las AFP’s"
Como ocurrió con el estallido social, ¿Usted cree que los plebiscitos son una herramienta legítima de expresión de la gente?
Yo creo que ahora quedó demostrado que las personas pueden expresar su opinión a través de esta herramienta democrática. Por ejemplo, por qué no preguntar a la ciudadanía sobre la permanencia de las AFP’s, o asuntos de igualdad de género, como el matrimonio homosexual u otros temas relevantes.
 
¿Por qué no dejar que el pueblo participe en las decisiones que hoy solo toman los parlamentarios?
Enumere tres temas que son vitales a su juicio y que deben ir en la nueva Constitución...
  • La salud en Chile debiese ser expedita, gratuita y de calidad. Es urgente mejorar ostensiblemente la atención de salud para todos los ciudadanos.
  • Modificar el sistema de pensiones en Chile. Nuestros adultos mayores debiesen tener acceso a pensiones dignas que garanticen una buena calidad de vida.
  • Necesitamos una transformación que garantice el agua como un derecho básico para todos los chilenos, al igual que educación gratuita y de calidad para todos los niños y jóvenes de nuestro país.
Para usted, el domingo 25 se murió la Constitución de Pinochet o votamos para tener una Constitución donde estemos todos y todas...
No murió pero se encuentra agónica, tiene fecha de término. Los chilenos al fin votamos por una Constitución más democrática que construiremos entre todos y todas.
 
¿Usted está optimista o pesimista de lo que se viene para Chile con una nueva Constitución?
Estoy muy optimista. Yo participé en el plebiscito del SI y del NO en el año 88’. En esa oportunidad también derrotamos al dictador con un lápiz y un papel, al igual que ahora, ganamos por convicción y una intensa lucha en las calles.
 
"Voy como Alcalde independiente"
 
¿Cómo ve la comuna de Lo Espejo con una nueva Constitución en 10 años más?
Veo una comuna distinta, más constructiva, que siga cuidando a sus abuelos, una comuna con vecinos y vecinas que cuiden el medio ambiente y sus barrios. Muchas cosas van a cambiar, no solo en Lo Espejo sino en todas las comunas de la zona sur de Santiago.
 

¿Usted va a ir a la reelección? ¿Va como Independiente?
Si, voy como Alcalde independiente por Lo Espejo.

Qué mensaje le daría usted a la gente de Lo Espejo que se va a enfrentar a varias elecciones en un año: De Alcalde, Concejales, Constituyentes, Gobernadores, Diputados, Senadores, Cores y Presidente de la República.
Yo creo que la gente está preparada y tiene entusiasmo por participar en la elección de autoridades que sigan el camino de una Constitución justa, democrática y digna. En mi comuna estoy seguro que va a haber mayor participación en las futuras elecciones.