Diversas son las campañas de difusión que ha realizado el Instituto de Previsión Social (IPS) sobre la Pensión Garantizada Universal, que beneficia a hombres y mujeres que cumplan los requisitos desde los 65 años de edad en adelante.
En esta etapa, la institución está enfatizando el llamado a las mujeres.
A la fecha, y a nivel nacional, más de 2 millones 332 mil personas reciben la PGU, o el beneficio equivalente del Aporte Previsional Solidario de Vejez. De ese universo, más de 1 millón 360 mil son mujeres.
Cabe señalar, además, que para quienes tengan 82 años y más, y ya reciben la PGU, a contar de septiembre próximo, el monto sumará desde $224.004 actuales a $250.000.
Posteriormente, en septiembre de 2026 el incremento será para las personas de 75 o más años, y en septiembre de 2027 les corresponderá el aumento a quienes tengan 65 años o más.
Pensión Garantizada Universal: más de 1 millón 360 mil mujeres ya tienen el beneficio


